El gobernador de la provincia llamó a “honrar la política y no denostarla” a la vez que aludió a las quejas del PRO y el PJ por los resultados de los comicios en Santa Fe.
En el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario, el gobernador Antonio Bonfatti, llamó a “honrar la política y no denostarla” a la vez que aludió a las quejas del PRO y el PJ por los resultados de los comicios del domingo 14 al señalar que la “obligación es aceptar la decisión popular”.
Bonfatti, quien inauguró el acto por el Día de la Bandera que encabezó luego la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Monumento a la Bandera, pidió a los dirigentes “honrar la política y no denostarla como pretenden muchos”.
“En un año electoral como estamos transitando debemos evitar que las elecciones se transformen en espacios para el enfrentamiento político sin retorno”, añadió. En ese marco, dijo que “las elecciones no son una guerra”. Y abogó por recuperar “el diálogo, la confrontación de ideas y el debate” como “ejercicios que debemos retomar”.
Asimismo, apuntó que los resultados de las elecciones “arrojan legítimos ganadores y perdedores cuya obligación es aceptar la decisión popular” ya sea, dijo, “por amplio o ínfimo margen”.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.