A toda máquina. Este lunes se reanudaba el escrutinio definitivo y con el recuento del departamento Rosario.
El fiscal del Frente Progresista Cívico y Social, Mariano Romero Acuña, anticipó que este martes concluiría el escrutinio definitivo y se conocerían los resultados finales de las elecciones provinciales en Santa Fe. Este lunes concluirían con Rosario y quedarían para las últimas horas de trabajo localidades más chicas.
En diálogo con Rosarioplus.com, el dirigente de la UCR aseguró que "se mantiene la tendencia tal cual como venimos diciendo desde un principio”, es decir, el candidato del Frente Miguel Lifschitz en primer lugar “por poca diferencia”, seguido del postulante del PRO Miguel Del Sel.
“Se abrieron más de 400 urnas, a pedido de fiscales del PRO, pero hubo coincidencia de certificados con resultados de votos”, remarcó. Evaluó que el tribunal fue excesivamente flexible” con los pedidos de fiscales opositores.
El viernes, desde Unión PRO intentaron frenar el recuento para abrir todas las urnas, pero el pedido fue rechazado por la Justicia. El juez en lo Civil y Comercial, Daniel Alonso, declaró al recurso de amparo como “inadmisible”.
Por otro lado, con los números informados hasta el momento, desde el Frente Justicialista Para la Victoria reconocieron que el triunfo no será posible. “Se fue corroborando con los departamentos más grandes, y creemos que el uno por ciento de diferencia (con Miguel Lifschitz) no lo alcanzamos”, señaló Omar Perotti, quien fue por la gobernación y ahora es candidato a Senador Nacional.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas