A toda máquina. Este lunes se reanudaba el escrutinio definitivo y con el recuento del departamento Rosario.
El fiscal del Frente Progresista Cívico y Social, Mariano Romero Acuña, anticipó que este martes concluiría el escrutinio definitivo y se conocerían los resultados finales de las elecciones provinciales en Santa Fe. Este lunes concluirían con Rosario y quedarían para las últimas horas de trabajo localidades más chicas.
En diálogo con Rosarioplus.com, el dirigente de la UCR aseguró que "se mantiene la tendencia tal cual como venimos diciendo desde un principio”, es decir, el candidato del Frente Miguel Lifschitz en primer lugar “por poca diferencia”, seguido del postulante del PRO Miguel Del Sel.
“Se abrieron más de 400 urnas, a pedido de fiscales del PRO, pero hubo coincidencia de certificados con resultados de votos”, remarcó. Evaluó que el tribunal fue excesivamente flexible” con los pedidos de fiscales opositores.
El viernes, desde Unión PRO intentaron frenar el recuento para abrir todas las urnas, pero el pedido fue rechazado por la Justicia. El juez en lo Civil y Comercial, Daniel Alonso, declaró al recurso de amparo como “inadmisible”.
Por otro lado, con los números informados hasta el momento, desde el Frente Justicialista Para la Victoria reconocieron que el triunfo no será posible. “Se fue corroborando con los departamentos más grandes, y creemos que el uno por ciento de diferencia (con Miguel Lifschitz) no lo alcanzamos”, señaló Omar Perotti, quien fue por la gobernación y ahora es candidato a Senador Nacional.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.