Uno de los implicados en la Mac de Medina que no declaró cuando fue citado por la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados de la Provincia es el encargado de cargar las mesas para Tribunal Electoral del escrutinio definitivo.
Uno de los datos más llamativos del escrutinio definitivo es la presencia en el Tribunal electoral de la Provincia de Dardo Guidobono en la carga y supervisión de los datos definitivos de las mesas escrutadas en un recuento tan reñido, donde la manipulación de los datos puede cambiar el destino de la provincia.
Guidobono es un reconocido hacker santafesino que trabaja en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado con 7 años de antigüedad y con una estrecha relación con Javier Echaniz. Justamente cuando fue ejecutado el narco-empresario Luis Medina en Rosario, el hacker fue llevado rápidamente para vulnerar el sistema de seguridad propio de esa Mac ultra book que tanto preocupaba al ministro Rubén Galassi que motivó la apertura de esa computadora sin orden judicial y al margen de la ley.
Fue ganador de una beca en informática en 2014 en Programación de Java en el Segundo Certamen Nacional Clarín Informática y Fundación Proydesa. Java es el programa de seguridad más exitoso del mundo en la actualidad. Además Guidobono dirige la Fundación de Tecnología Santa Fe que tiene convenios y provee asesoramiento tecnológico al Gobierno de Santa Fe donde él trabaja como empleado de planta. Además desarrolla software y programas para casas de apuestas on line.
Otro dato llamativo es la presencia de Guidobono recorriendo las mesas de escrutinio observando junto a los fiscales socialistas el desarrollo del recuento.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.