Uno de los implicados en la Mac de Medina que no declaró cuando fue citado por la Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados de la Provincia es el encargado de cargar las mesas para Tribunal Electoral del escrutinio definitivo.
Uno de los datos más llamativos del escrutinio definitivo es la presencia en el Tribunal electoral de la Provincia de Dardo Guidobono en la carga y supervisión de los datos definitivos de las mesas escrutadas en un recuento tan reñido, donde la manipulación de los datos puede cambiar el destino de la provincia.
Guidobono es un reconocido hacker santafesino que trabaja en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado con 7 años de antigüedad y con una estrecha relación con Javier Echaniz. Justamente cuando fue ejecutado el narco-empresario Luis Medina en Rosario, el hacker fue llevado rápidamente para vulnerar el sistema de seguridad propio de esa Mac ultra book que tanto preocupaba al ministro Rubén Galassi que motivó la apertura de esa computadora sin orden judicial y al margen de la ley.
Fue ganador de una beca en informática en 2014 en Programación de Java en el Segundo Certamen Nacional Clarín Informática y Fundación Proydesa. Java es el programa de seguridad más exitoso del mundo en la actualidad. Además Guidobono dirige la Fundación de Tecnología Santa Fe que tiene convenios y provee asesoramiento tecnológico al Gobierno de Santa Fe donde él trabaja como empleado de planta. Además desarrolla software y programas para casas de apuestas on line.
Otro dato llamativo es la presencia de Guidobono recorriendo las mesas de escrutinio observando junto a los fiscales socialistas el desarrollo del recuento.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas