Un regalito de fin de año de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que confirmó este viernes que aplicará un aumento del 26,9 por ciento, en promedio, en su su cuadro tarifario a partir de los consumos de electricidad desde el 1 de diciembre próximo. Dicho aumento, se sentirá en las facturas con vencimiento en el mes de febrero de 2016.
Según informaron desde la EPE, para un usuario residencial con un consumo bimestral de 400 kWh la suba significará 53,50 pesos por mes, mientras que para una tarifa jubilado con un consumo de 200 kWh bimestral, el incremento será de 13,80 pesos por mes.
Desde la empresa justificaron el aumento advirtiendo que “se torna imprescindible para paliar los efectos del proceso inflacionario y sostener la recuperación de la inversión que la EPE exhibe desde 2008, superior a los 4.000 millones de pesos”. “Esta política empresaria sostenida en el tiempo es la manera más eficaz y sustentable de mejorar la calidad del servicio, dotando de continuidad al plan de obras eléctricas previstas”, agregaron.
A fines de 2014 la EPE realizó un anuncio similar al de este viernes. En esa oportunidad, informaron de un aumento del 27 por ciento promedio, que, al igual que ahora, se comenzó a aplicar en el primer bimestre del año siguiente.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.