Son muchos los gremios que esperan que hoy el gobierno provincial haga una propuesta definitiva para cerrar negociaciones.
Este primer lunes de marzo es un día clave para las negociaciones paritarias de un importante grupo de trabajadores. Es que tienen citas para seguir debatiendo aumento de sueldos los trabajadores del Estado provincial, los docentes, los empleados municipales y los médicos.
La primera cita es a las 9. Están citados los dirigentes de la Asocaciación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Serán recibidos por el ministro de Gobierno Pablo Farías. El viernes fue la última reunión, en donde se hizo una propuesta que se consideró "insuficiente". La expectativa es que se mejore esa oferta y que se pueda debatir con las bases.
Una hora más tarde, a las 10, será el turno de los docentes. Referentes de Amsafé (maestros de escuelas públicas), Sadop (escuelas privadas), Uda (docentes nacionales) y Amet (escuelas técnicas) se volverán a sentar a la mesa, a la espera de que el gobierno provincial confirme la propuesta anticipada hace unos días, que si bien mejoraba en cuatro puntos la previa no era tan alta como esperaban los gremios. Habrá que esperar para conocer si se levanta el paro de 48 horas anticipado para esta segunda semana de clases.
Por su parte, los trabajadores municipales nucleados en Festram tienen reunión a las 11. Son 42 los gremios que nuclea la federación, los que consideran que la propuesta de esta año fue inferior a la planteada el año pasado y por eso fue rechazada. Esperan una mejora en la reunión de hoy.
Finalmente, a las dos de la tarde, la paritaria médica. Dirigentes de Amra y Sirpus buscarán una mejora salarial y también en condiciones de trabajo. Dirigentes reconocieron, tras la última reunión, que "es necesario reconfigurar y mejorar la propuesta" para que sea aceptada.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos