El acto fue presidido por el gobernador Miguel Lifschitz. La inversión supera los 21 millones de pesos y forma parte de los más de mil millones que se destinarán durante este año a obras de infraestructura eléctrica y equipamiento.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este lunes el acto de entrega de 48 camionetas pick-ups Volkswagen Amarok en distintas versiones (4x2, 4x4, simple y doble cabina) para la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Los vehículos, cuya compra demandó una inversión de $ 21.700.000, fueron distribuidos en 17 departamentos de la provincia.
“Es importante que podamos dotar al personal de las herramientas técnicas y el equipamiento necesario para desarrollar su tarea en las mejores condiciones”, aseguró el gobernador en su discurso, y agregó que “evidentemente en una provincia tan extensa como la nuestra, para tener una presencia rápida y efectiva, así como una tarea de cercanía con los usuarios, es necesario tener buena movilidad”.
“Este es un paso más que damos para seguir creciendo y tener mejor respuesta con la EPE, que sabemos es una de las mejores empresas de energía del país, pero queremos seguir avanzando”, dijo Lifschitz, quien agregó que “para este año tenemos programada una inversión de mil millones de pesos en obras de infraestructura eléctrica y equipamiento, y esta compra de vehículos tiene que ver con esto: para que la EPE esté adelante de la demanda, planificando en el mediano y largo plazo, haciendo obras que apunten no solo a mejorar la calidad del servicio que da hoy, sino a generar las condiciones adecuadas para el desarrollo de la economía de la provincia y las comunidades para los próximos 10 o 15 años”, concluyó.
A su turno, el presidente de la EPE, Raúl Stival, dijo sentirse “muy contento y orgulloso por esta entrega de vehículos que nos permitirá mejorar el servicio y responder más rápidamente a las demandas de la sociedad. Esto forma parte de un plan integral en el cual tenemos pensado, para estos cuatro años de gestión, una entrega anual de 100 vehículos, que permitirá renovar muchísimo la flota que tenemos, que tiene deficiencias y necesidades”.
Los móviles
Las flamantes unidades se destinarán a las áreas comerciales y de explotación de Santa Fe (13 camionetas), Rosario (9), Rafaela (2), Reconquista (2), Vera (1), San Justo (1), Esperanza (1), Villa Constitución (2), Venado Tuerto (1), Gobernador Crespo (1), San Carlos Centro (1), Serodino (1), Oliveros (1), Chañar Ladeado (1), San Guillermo (1), Casilda (1), El Trébol (1), Landeta (1), Funes (1), Capitán Bermúdez (2), Coronda (1), San Javier (1), San Lorenzo (1) y Villa Minetti (1).
Sobre una flota de mil unidades, la provincia adquirió y entregó, desde 2008, 418 vehículos para mejorar las condiciones de atención del servicio de electricidad, entre los que se destacan 75 furgones livianos y medianos, 203 pick-ups en distintas versiones, 33 camiones de distinto porte, equipos hidroelevadores, grúas, tractores, motoestibadoras, cisternas y automóviles.
Por otra parte, la EPE continúa con las gestiones administrativas para la compra de 29 furgones livianos (simple y doble hilera de asientos) destinados a las áreas operativas que atienden la explotación del servicio eléctrico, para lo cual se invertirán $ 8.000.000.
El acto
La ceremonia se desarrolló en el hall central de Casa de Gobierno y de la misma participaron también la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese; miembros del directorio de la EPE; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; las diputadas provinciales Clara García y Victoria Tejeda; los secretarios de Protección Civil, Marcos Escajadillo, y de Coordinación, Mariano Cuvertino; y representantes del sindicato Luz y Fuerza, entre otros.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.