Un total de 21 personas fallecieron por el virus de la gripe A H1N1 en la provincia de Santa Fe desde abril pasado, de acuerdo al informe brindado por el ministro de Salud provincial, Miguel González, quien contó que en la última semana murieron otras siete personas. Aclararon que sólo quienes se encuentran en grupos de riesgo están obligados a vacunarse.
"Hasta hace dos semanas, la magnitud de la situación era similar a la del año pasado. Pero desde la semana pasada aumentaron las consultas, las hospitalizaciones y la cantidad de muertos”, dijo el funcionario.
El último informe de la cartera sanitaria databa del lunes pasado, cuando se informó que había hasta ese momento 14 víctimas, por lo que los siete nuevos casos hicieron que se supere la totalidad de 2015, cuando murieron 15 personas por el virus de la gripe.
Por su parte, la directora de Promoción y Prevención de la Salud, Andrea Uboldi, aclaró que "la mayoría se va a enfermar, pero no va a necesitar internarse porque ya tenemos anticuerpos debido a que el virus que está circulando es el mismo que el de la pandemia de 2009”.
Las funcionaria aclaró que sólo quienes pertenecen a grupos de riesgo tienen la obligación de vacunarse y explicó que la mayoría de las víctimas los integraban.
En ese sentido, dijo que es superior al 95 por ciento la cobertura de personas que tiene más de 65 años, trabaja en salud o en seguridad, en tanto se ha vacunado el 57 por ciento de las embarazadas y el 54 por ciento de los niños de seis meses a dos años.
Sobre el pico de la enfermedad en el distrito las autoridades señalaron que se espera que ocurra en la última semana de junio, por lo que se recomienda a los adultos que no concurran a trabajar enfermos ni envíen a la escuela a niños con síntomas de gripe.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.