Quieren exponer ante el ministro de Energía y Minería de la Nación el problema que la ciudadanía santafesina vive por estos días producto del aumento tarifario del servicio de energía eléctrica.
Los defensores Analía Colombo y Luciano Leiva, a cargo de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, solicitaron una audiencia con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, a los efectos de exponer el problema que la ciudadanía santafesina vive por estos días producto del aumento tarifario del servicio de energía eléctrica.
El pedido de la reunión se enmarca en las presentaciones, tanto de ciudadanos como de instituciones, recibidas a diario en las oficinas de este organismo provincial que demuestran serias dificultades derivadas del precio de los servicios energéticos, que afectan derechos básicos de las personas.
A título de ejemplo y en su calidad de defensores, Colombo y Leiva remarcaron que “la crítica situación que atraviesan los clubes en general y particularmente aquellos que tienen natatorios calefaccionados, y que alojan a una población infantil y de adultos, cumpliendo con una función social no solo en lo deportivo, sino también en lo relativo a la salud”, indicaron desde la Defensoría.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.