Como ratificación del pedido realizado la pasada semana en la reunión del Comité de Pesca Continental y Acuicultura, el gobierno de Santa Fe planteó ayer, en el Consejo Provincial Pesquero, la necesidad de distribuir los cupos de exportación en el territorio provincial atendiendo que hoy es Nación la que los distribuye.
Durante el encuentro del último miércoles, el secretario de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, Carlos Corvalán, explicó a las asociaciones de pescadores el planteo del gobierno santafesino, que reclama la devolución a las provincias beneficiadas con el recurso pesquero de la potestad sobre la distribución de los cupos de exportación.
Actualmente, es la Nación la que dictamina el saldo exportable a distribuir entre los distritos.
“El reclamo de Santa Fe no radica en el porcentaje del cupo de cada provincia, sino en la distribución del mismo dentro del territorio provincial, ya que hoy es Nación la que lo reparte entre los frigoríficos de cada provincia”, agregó Corvalán.
“Existe una exigencia de cantidades a exportar sobre la que no tenemos ningún control, como tampoco lo tenemos sobre la distribución del cupo en nuestro territorio. Logrando tener el manejo de esta distribución, como provincia podríamos comenzar a pensar en limitar, como solicitan las asociaciones, la exportación de pescado”, finalizó el secretario.
Para la próxima semana, está pautada una reunión entre los ministros de la Producción de las provincias participantes para abordar la temática y, según se adelantó, el reclamo de Santa Fe cuenta con el respaldo de Entre Ríos, Chaco y Corrientes.
En tanto, un grupo de pescadores cortó ayer el tránsito en la cabecera del puente Rosario-Victoria para reclamar por la apertura del cupo de exportación. “Los pescadores salen a pescar, después quieren vender y los frigoríficos les dicen que no pueden comprar porque les cerraron el cupo a la exportación”, expresó Juan Carlos Billarreal, referente del Sindicato de Pescadores.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe