Entra en licencia Luis Bruschi, quien fue elegido hace 4 meses por la gestión de Miguel Lifschitz. Trascendió que existen ciertas discrepancias con el ministro de Seguirdad. Amaya, con 50 años, tiene un perfil operativo y fue jefe de Policía de la Rosario y del Nodo 4.
Hoy asume la jefatura de la Policía de Santa Fe José Luis Amaya y entra en licencia Luis Bruschi, quien fue elegido hace 4 meses por la gestión del gobernador Miguel Lifschitz. Para las 9.30 está citada la plana mayor de la Policía en Santa Fe capital.
Según informó el periodista Hernán Funes en Radiópolis (Radio 2), Bruschi, jefe de Policía que puso el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, pidió licencia pero no tiene inconvenientes de salud ni nada similar.
Según fuentes allegadas al Ministerio de Seguridad y la Policía, "tienen distintos puntos de vista y descrepancias con el ministro en términos estrictamente laborales". Más allá de eso, en el Ministerio califican a Bruschi como una persona "muy valiosa".
De hecho Bruschi, sigue en carrera. Primero, porque la licencia le permite volver y, además, va a concursar para conducir el Instituto de Seguridad Pública (Isep).
Para este martes citaron en Santa Fe capital a toda la plana mayor de la policía para las 9.30. Estarán todos los directores generales de Policía y los jefes de las Unidades Regionales. Se espera que el secretario de Seguridad, Omar Pereyra, comunique que el jefe de Policía toma una licencia.
Al menos por un tiempo, el subjefe estará a cargo de la provincia. Se trata del comisario general José Luis Amaya. Con 50 años es un hombre de calle, formado en Agrupación Cuerpos y con un perfil operativo. De hecho, en el último tiempo recorrió la provincia en nombre de la Jefatura de Policía.
Sus antecedentes recientes: fue jefe de Policía de la Rosario y del Nodo 4. Posterioremente, desde la conducción de Rafael Grau y con Luis Bruschi, era el subjefe de provincia.
Amaya será secundado por el comisario general José Pérez (ex Nodo 4, actual jefe de la UR V, que es la Policía de Rafaela). Ambos asumen la conducción de 22 mil hombres.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos