El gobernador y el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, impartieron directivas de trabajo y consultaron las “necesidades y demandas” de los uniformados.
El gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, se reunieron este viernes en Rosario, con la plana mayor de la policía de la provincia de Santa Fe, con el objetivo de “impartir directivas” de trabajo, y conocer las “necesidades y demandas” de los uniformados.
“Fue un encuentro muy productivo que me permitió tomar un contacto directo, e impartir directivas claras desde mi visión política de lo que hay que hacer en materia de seguridad, y cómo tiene que trabajar la policía en toda la provincia”, señaló el gobernador.
El mandatario provincia indicó además, que la reunión sirvió también para “escuchar las opiniones de los responsables de la fuerza, y avanzar en la solución de las necesidades y demandas de la policía”.
“Fue una buena reunión de trabajo, donde pudimos dejar claro cuál es nuestro objetivo, y cuáles son las directivas que queremos que cumpla la policía de Santa Fe en todo el territorio de la provincia”, subrayó el titular de la Casa Gris.
Del encuentro, participaron entre otros, los jefe y subjefe de la Policía, José Luis Amaya y José Pérez, los responsables de la Policía Comunitaria, de Investigaciones, de Acción Táctica, y los jefes de las 19 Unidades Regionales.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta