Se compartió información sobre los recursos, la distribución en el territorio santafesino de las fuerzas provinciales y las posibilidades de colaboración de las fuerzas federales en cada una de las ciudades.
En el destacamento móvil 2 de Gendarmería, con asiento en la ciudad de Rosario, se reunió el comité operativo para el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad en la provincia de Santa Fe. En este primer encuentro se compartió información sobre los recursos, la distribución en el territorio santafesino de las fuerzas provinciales y las posibilidades de colaboración de las fuerzas federales en cada una de las ciudades.
Asimismo, se puso en conocimiento a los funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación del trabajo que viene realizando la provincia en la construcción de los mapas del delito en sus distintas localidades, la implementación del patrullaje por cuadrículas, el avance en la edificación del nuevo centro tecnológico para la prevención del delito (OJO) y la puesta en marcha de nuevas tecnologías para el personal policial.
Toda esta información fue recogida por los jefes de las fuerzas de seguridad y los funcionarios del Ministerio de Seguridad, quienes acordaron una próxima reunión para la semana siguiente, a fin de continuar avanzando en el despliegue conjunto de los efectivos.
La comitiva nacional estuvo conformada por Darío Oroquieta, subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, y Martín Verrier, subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, ambos pertenecientes a la secretaría de seguridad del ministerio de seguridad de la nación. También concurrieron representantes de la Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria y Policía Federal.
Por parte de la provincia participaron el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el director general de Policía de la Provincia de Santa Fe, Comisario general José Luis Amaya; los Jefes de la Unidad Regional I y II, director de policía Luis María Siboldi y Director de Policía Marcelo Villanúa y el Jefe de la Policía de Investigaciones PDI -Santa Fe, Director de Policía Daniel Corbellini.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.