Se compartió información sobre los recursos, la distribución en el territorio santafesino de las fuerzas provinciales y las posibilidades de colaboración de las fuerzas federales en cada una de las ciudades.
En el destacamento móvil 2 de Gendarmería, con asiento en la ciudad de Rosario, se reunió el comité operativo para el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad en la provincia de Santa Fe. En este primer encuentro se compartió información sobre los recursos, la distribución en el territorio santafesino de las fuerzas provinciales y las posibilidades de colaboración de las fuerzas federales en cada una de las ciudades.
Asimismo, se puso en conocimiento a los funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación del trabajo que viene realizando la provincia en la construcción de los mapas del delito en sus distintas localidades, la implementación del patrullaje por cuadrículas, el avance en la edificación del nuevo centro tecnológico para la prevención del delito (OJO) y la puesta en marcha de nuevas tecnologías para el personal policial.
Toda esta información fue recogida por los jefes de las fuerzas de seguridad y los funcionarios del Ministerio de Seguridad, quienes acordaron una próxima reunión para la semana siguiente, a fin de continuar avanzando en el despliegue conjunto de los efectivos.
La comitiva nacional estuvo conformada por Darío Oroquieta, subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, y Martín Verrier, subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, ambos pertenecientes a la secretaría de seguridad del ministerio de seguridad de la nación. También concurrieron representantes de la Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria y Policía Federal.
Por parte de la provincia participaron el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el director general de Policía de la Provincia de Santa Fe, Comisario general José Luis Amaya; los Jefes de la Unidad Regional I y II, director de policía Luis María Siboldi y Director de Policía Marcelo Villanúa y el Jefe de la Policía de Investigaciones PDI -Santa Fe, Director de Policía Daniel Corbellini.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta