"Santa Fe es la primera señal del compromiso que firmamos para erradicar el narcotráfico del país", dijo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la capital provincial.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó que a las ocho de la mañana "ya se desplegaron las fuerzas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria en once ciudades de la provincia de Santa Fe".
Los federales ya están en Rosario, Santa Fe, Santo Tomé, Venado Tuerto, Reconquista, Rafaela, Arroyo seco, Villa Gobernador Gálvez, Funes, Villa Constitución y en San Lorenzo.
Además, Bullrich agregó que "este despliegue viene a trabajar en conjunto en dos niveles. Por un lado, el nivel político estratégico de decisiones y por otro lado, el nivel operativo coordinado por el comandante general Briggione. Para nosotros, Santa Fe es la primera señal del compromiso que firmamos para erradicar el narcotráfico del país".
"Estamos convencidos de trabajar junto a las provincias, las ciudades, las policías y la Justicia. Si trabajamos juntos, vamos a revertir los problemas de conflictividad, de violencia y de homicidios que pusieron a la comunidad de Santa Fe en una situación de incertidumbre y miedo. Queremos agradecerle al gobernador y a los intendentes que pusieron a disposición lugares y estructuras adecuadas para que las fuerzas federales puedan vivir con dignidad mientras realizan su trabajo", subrayó la ministra de Seguridad de la Nación.
Consultada sobre las discusiones que tuvo con el gobierno provincial, Patricia Bullrich sostuvo: "Es verdad que tuvimos un debate fuerte pero finalmente elaboramos un buen convenio. Las fuerzas federales sólo van a combatir el delito federal. Esto está bien claro. Las fuerzas federales no están a cargo de la seguridad de Santa Fe porque estos es materia indelegable de la provincia. Obviamente, vamos a estar coordinados para trabajar en el terreno".
Sobre la cantidad de efectivos federales que llegaron hoy a la provincia, la ministra de Seguridad de la Nación manifestó que "los efectivos que trajimos son muchos y son suficientes para cumplir la tarea que le encomendamos".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.