El gobernador Miguel Lifschitz no pudo evitar ayer la reiteradas preguntas de la prensa en relación a la cantidad de fuerzas federales y a qué tipo de labor coordinada están realizando con la policía santafesina. "No tengo el número (de agentes), no tengo precisiones de los refuerzos de estos días. Sabemos de las gestiones que se hacen para su alojamiento y hay voluntad de la ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) de ir desplegando efectivos en el territorio, pero más allá del número priorizamos el trabajo conjunto", respondió el mandatario. Cuando La Capital lo consultó sobre detalles de las acciones que desarrollarán efectivos de Gendarmería con uniformados provinciales y agentes de Tránsito, Lifschitz repitió que estas tareas están contempladas en el convenio. "Tenemos toda la expectativa de que el trabajo en conjunto vaya ocurriendo", dijo y remarcó: "No depende de nosotros el despliegue de fuerzas federales, de nuestra parte están dadas todas las facilidades y todo el apoyo. Nuestro gobierno está haciendo un gran esfuerzo para mejorar la presencia y la efectividad en los patrullajes, prevención, tecnología y móviles".
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes