Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 21°C

Comenzaron las actividades por el Día de la Salud Mental

La agenda se extenderá durante todo el mes y abarca diferentes puntos de la provincia.

Imagen de Comenzaron las actividades por el Día de la Salud Mental

El Ministerio de Salud, a través de la dirección provincial de Salud Mental, informó que comenzó a desarrollarse la agenda de actividades programada para el mes en que se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental.

Todos los 10 de octubre se celebra esta fecha con el propósito de contribuir a la comprensión de los problemas vinculados a la temática y a erradicar los mitos y estigmas vinculados a ella y a las personas con padecimiento mental. Se busca, además, promover el respeto por la autonomía de las personas con padecimientos subjetivos.

En este sentido, la directora Provincial de Salud Mental, Melisa Pianetti. señaló que desde el Ministerio de Salud “se viene forjando un modelo de políticas públicas sustentado en un proyecto que tiene como ejes fundamentales la sustitución de lógicas manicomiales, la atención primaria de la salud, los derechos humanos y la decidida participación de los trabajadores, usuarios y familiares”.

La funcionaria explicó que las políticas públicas que se aplican en la materia están “en consonancia con las discusiones, acuerdos y legislaciones a nivel internacional, como la Declaración de Caracas, de la Organización Panamericana de la Salud en el año 1991, y la Convención Internacional sobre los derechos para las personas con discapacidad, del año 2006. Es por esto que reafirmamos el trabajo en consonancia con la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 y la Ley Provincial Nº 10.772”, concluyó.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

A continuación, el detalle de las diversas actividades programadas:

<< 10 de octubre: actividad en el Hospital Mira y López, ciudad de Santa Fe

<< 11 de octubre: proyección del fime “Oliveros, la película”, a cargo de docentes y alumnos del Instituto Superior 4026, escuela de Enfermería de Villa Ocampo

<< 12 de octubre: curso de Capacitación en Salud Mental, ciudad de Esperanza

<< 13 de octubre: encuentro de Emprendimientos Productivos en Salud Mental, Hotel UNL-ATE, ciudad de Santa Fe. Participarán usuarios y trabajadores de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y el vecino Uruguay. Contará con la presencia de la secretaria ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional, Graciela Iglesias

<< 13 de octubre: talleres comunitarios para equipos de salud y comunidad a cargo de Alan Robinson, ciudad de Reconquista. Participarán equipos de Salud del Nodo y comunidad en general

<< 13 de octubre: proyección del fime “Oliveros, la película”, en el Servicio Social del Hospital Central de Reconquista

<< 13 de octubre: presentación del libro “Actuar como loco” de Alan Robinson, en la ciudad de Reconquista. Participarán equipos de Salud Mental del nodo

<< 14 de octubre: curso de Actualización en Salud Mental, vecinal Barrio Parque Industrial de la ciudad de Reconquista

<< 15 de octubre: radio abierta, murgas e intervenciones artísticas en la Plaza Montenegro de la ciudad de Rosario. Organiza: Movimiento de Usuarios y Trabajadores en defensa Ley Nacional de Salud Mental

<< 18 de octubre: confección mural comunitario de sensibilización social, en el centro de Salud de El Arazá, desmitificando la peligrosidad de la locura. Organiza Equipo de Salud, comunidad, Escuela EES Orientada Nº 559

<< 19 de octubre: taller encuentro “La música, la salud mental y la vida” en el centro cultural de Andino, con estudiantes de escuelas secundarias. Participan equipos de salud y grupo “Tocadiscos”

<< 20 de octubre: encuentro con usuarios y asamblea con equipos de la dirección provincial de Salud Mental, en Rosario

<< 20 de octubre: visita a la muestra “La vida después”, fotografías de Isis Milanese

<< 20 de octubre: capacitación en Salud Mental, en el Hospital Baigorria

<< 25 de octubre: apertura de la Capacitación en Salud Mental para trabajadores de salud, en la sede del nodo Venado Tuerto

<< 26 de octubre: proyección del filme “Oliveros, la película” en Los Amores. Organizan los equipos de salud, docentes y la comunidad de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 560.

<< 27 de octubre: a las 10 horas comenzará una jornada de actividades en el Hospital Mira y López de Santa Fe

<< 27 de octubre: proyección del fime “Oliveros, la película” en el Cine Belgrano de Rafaela

El cronograma se suma a la proyección de películas y documentales que se realizará durante todo el mes en diferentes lugares de la provincia y a los ya realizados cursos de actualización y capacitación en/de Salud Mental, la realización de un mural en el centro de salud “Carmen Luisa” de Reconquista y las intervenciones sobre promoción y conciencia ciudadana en plaza San Martín de Rosario.

Fuente: SM

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias