Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

FESTRAM asistirá al Ministerio de Trabajo pero rechaza la Conciliación Obligatoria

El Consejo Directivo quedó facultado para disponer medidas de fuerza la próxima semana.

Foto: Gentileza Sergio Gaudio

Foto: Gentileza Sergio Gaudio

El Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM resolvió que los representantes sindicales asistan a la reunión convocada el próximo jueves en el Ministerio de Trabajo para encausar el diálogo con los Intendentes Paritarios que solicitaron la Conciliación Obligatoria.

En este marco, la Organización Sindical aclaró que valora el espacio de negociación que genera esa convocatoria, pero considera ilegítimos los términos de la Conciliación Obligatoria.

Asimismo, los Sindicatos Municipales facultaron al Consejo Directivo, para disponer un paro de 72 horas para la próxima semana y una movilización a las Municipalidades que se determinen. La medida de fuerza está condicionada al resultado de las negociaciones del día jueves a los fines de constituir el ámbito paritario que permita analizar la recomposición salarial reclamada por el sector.

La incapacidad del Ministerio de Trabajo de hacer cumplir con la Conciliación Obligatoria a las Municipalidades en conflicto, lo inhabilita a exigir el cumplimiento a la entidad sindical, además de constituir un procedimiento – a todas luces – inconstitucional.

Los conflictos que atraviesan las Municipalidades de Las Rosas, Rufino, San Carlos Centro, Villa Gobernador Gálvez, las Comunas del Departamento San Cristóbal y la Comuna de Vila entre otras localidades santafesinas, con una absoluta inacción del Ministerio de Trabajo, aumentan la tensión sindical que atenta contra la necesidad del diálogo y el consenso.

Las prácticas antisindicales, las medidas administrativas adoptadas ante el ejercicio del derecho constitucional de huelga, y la sistemática violación de derechos laborales en el ámbito de Municipios y Comunas -muchas veces promovida por la propia Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas – están generando el contexto de ajuste a los trabajadores y alimentan la conflictividad social.

Por ello FESTRAM ratifica que conjuntamente con el reclamo de recomposición salarial, el Plan de Lucha adoptado exige también una urgente solución gubernamental a todos los atropellos contra los derechos de los Trabajadores Municipales y Comunales.

Fuente: Festram

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias