La sancionó la Cámara de Diputados. El debate generó tensión fuera del Congreso, donde hubo enfrentamientos entre grupos que están a favor y en contra de la actividad.
La Cámara de Diputados de la Nación votó un paquete de leyes a favor de la protección animal, entre ellas la prohibición de las carreras de galgos en todo el país. Santa Fe ya cuenta con una ley provincial en ese sentido.
El debate generó tensión fuera del Congreso, donde hubo enfrentamientos entre grupos en contra y a favor de la carrera de galgos.
El proyecto de ley castiga con penas de hasta 4 años de cárcel y multas de 80.000 pesos a quien realice, promueva u organice esa actividad.
Diana Conti, diputada del Frente para la Victoria y fuerte defensora de los conocidos "galgueros", dio un discurso que por lo menos rozó lo polémico. Comenzó sus palabras asegurando que el "debate planteó una falsa antinomia" que consiste en que los que votan "no a esta ley no aman a los animales, y eso no es verdad". Conti continuó y dijo que "no se está votando la prohibición de la carrera de galgos" sino que se trata de "la prohibición de gente que encuentra un trabajo digno en esta actividad".
La diputada del Frente para la Victoria calificó la ley como "bochornosa", "inconstitucional" y de "fachistas". "Voy a votar que no, aunque me linchen en la calle", cerró Conti.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.