Ante el reciente hecho sucedido en la localidad de Arroyo Seco, donde una joven perdió la vida y otros jóvenes sufrieron alteraciones tras consumir drogas de diseño en el boliche "Punta Stage", el diputado provincial y presidente del partido Coalición Cívica ARI, Ariel Bermúdez, insistió en que hay tomar la problemática de las adicciones como un tema de Estado.
"Lo que sucedió en Arroyo Seco, deja en evidencia que la problemática del consumo de drogas debe tomarse como una cuestión impostergable, aportando los recursos humanos y económicos que la magnitud del tema necesita"- expresó el legislador-.
Bermúdez recordó que presentó en la Cámara de Diputados, un proyecto para la creación de un "Programa de Emergencia Provincial para la Prevención y el Tratamiento de adicciones", siendo necesario que el debate y la búsqueda de propuestas superadoras en cuestiones de drogadepencia, sea una cuestión de Estado.
Señaló además que: "Se debe buscar a los responsables de esta tragedia, donde hoy lamentamos la perdida de una joven y este caso no tiene que quedar impune. Además tiene que ser una oportunidad para que los jóvenes tomen conciencia del daño que causan las drogas de diseño".
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.