Ante el reciente hecho sucedido en la localidad de Arroyo Seco, donde una joven perdió la vida y otros jóvenes sufrieron alteraciones tras consumir drogas de diseño en el boliche "Punta Stage", el diputado provincial y presidente del partido Coalición Cívica ARI, Ariel Bermúdez, insistió en que hay tomar la problemática de las adicciones como un tema de Estado.
"Lo que sucedió en Arroyo Seco, deja en evidencia que la problemática del consumo de drogas debe tomarse como una cuestión impostergable, aportando los recursos humanos y económicos que la magnitud del tema necesita"- expresó el legislador-.
Bermúdez recordó que presentó en la Cámara de Diputados, un proyecto para la creación de un "Programa de Emergencia Provincial para la Prevención y el Tratamiento de adicciones", siendo necesario que el debate y la búsqueda de propuestas superadoras en cuestiones de drogadepencia, sea una cuestión de Estado.
Señaló además que: "Se debe buscar a los responsables de esta tragedia, donde hoy lamentamos la perdida de una joven y este caso no tiene que quedar impune. Además tiene que ser una oportunidad para que los jóvenes tomen conciencia del daño que causan las drogas de diseño".
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.