Lo reconoció este viernes el ministro de Producción provincial, Luis Contigiani, quien informó que los daños en los campos de la región ascienden a “780 millones de dólares”.
El ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, informó que las pérdidas en los campos de la provincia a causa del temporal, son preliminarmente de “780 millones de dólares”.
“Casi un millón de hectáreas se encuentran afectadas en la parte agrícola. Estas afectaciones van a depender de cómo evolucione la crisis para saber si son parciales, totales o moderadas”, dijo el ministro.
A su vez, Contigiani resaltó que los números referidos a los daños que sufrió el sector agricultor, “son relativos”, ya que se realiza una proyección sobre superficie, y luego se aguarda para saber cómo evoluciona durante los próximos días, acorde al clima.
“A lo mejor esa superficie de pérdidas totales pasa a ser de rendimientos bajos pero rendimientos al fin y cambia el número”, explicó.
Contigiani formuló sus declaraciones este mediodía durante una rueda de prensa realizada en la Sede de Gobierno del Santa Fe en Rosario, en la que brindó información sobre el impacto del temporal en la región.
El funcionario estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; y el Secretario de Emergecia Civil, Marcos Escajadillo.
En ese marco, Contigiani señaló que en el sector lácteo “son 16 millones de dólares de impacto económico”.
“Tenemos 869 tambos afectados, es decir que no pueden producir leche en forma normal, y algunos se encuentran totalmente parados”.
En ese sentido, el ministro opinó que “la situación es muy crítica porque significa un millón y medio de litros de leche menos por día en esos tambos”.
“Eso en la proyección mensual nos da unos 45 millones de litros de leche para todo este mes que no lo van a poder ordeñar”, agregó.
En tanto, Contigiani pidió ayuda al gobierno nacional, ya que “debe entender que Santa Fe vuelve a recibir en menos de un año dos eventos climáticos de carácter extraordinario. Se necesita una ayuda extraordinaria y proporcional para éste tipo de emergencia”.
Por último, el funcionario detalló que la emergencia hídrica del 2016 “generó una pérdida de 2500 millones de dólares entre granos, economía regional, ganadería y producción láctea. Éste año preliminarmente estamos ante un número de 780 millones de dólares”.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"