Esta tarde, a partir de las 17, el ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, llevará adelante una reunión en la capital provincial con funcionarios municipales con el objetivo de empezar a plasmar un protocolo de acción a aplicar en las fiestas electrónicas.
A partir de las 17, el ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, llevará adelante una reunión en la capital provincial con funcionarios municipales con el objetivo de empezar a plasmar un protocolo de acción a aplicar en las fiestas electrónicas.
La convocatoria prevista para hoy se produce a más de una semana de la trágica noche de Año Nuevo en el boliche Punta Stage, de Arroyo Seco, donde luego de acudir a la fiesta electrónica fallecieron dos jóvenes, presuntamente tras consumir pastillas de éxtasis.
Frente a esta situación y en medio de críticas al accionar y a la capacidad de control de los locales nocturnos, desde el gobierno santafesino lanzaron una amplia convocatoria a representantes de áreas de control de 100 localidades de la provincia en las que hay boliches y donde se tiene constatada una agitada movida nocturna.
En el caso de Rosario y en representación de la intendenta Mónica Fein acudirá el subsecretario de Control municipal, Guillermo Turrín. Uno de los temas fundamentales en debate será la de acordar un protocolo de acción en conjunto para abordar la problemática de la nocturnidad en toda la provincia y hasta incluso se podría dictar la prohibición de las fiestas electrónicas.
La convocatoria se produce en medio de una discusión sobre la reforma a la ordenanza 7.218 que regula en la ciudad la habilitación de locales nocturnos. La norma se sancionó en 2001 y muchos ediles consideran que debe ser aggiornada a los cambios de hábitos en las salidas, particularmente de los adolescentes, mayores y menores de 18 años.
Fallo judicial
Cabe recordar que tras el fallecimiento de 5 jóvenes en las fiestas Time Warp de Costa Salguero la justicia decretó en mayo pasado, la prohibición de este tipo de eventos.
Así, lo dictaminó el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario Lisandro Fastman para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ordenándole al jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta extremar los controles en los boliches.
En su resolución el magistrado extiendió la prohibición a espectáculos masivos y a establecimientos comerciales habilitados con otra clase o finalidad habitual para alcanzar también a los boliches bailables.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.