El titular del gremio anticipó que pedirán 25 por ciento de aumento por este año y entre un 8 y 10 por ciento por atraso de 2016. "Esperamos que el gobierno no tenga una visión sesgada de la cuestión inflacionaria", expresó.
El secretario gremial de Amsafé, Javier Almirón, anticipó que en la reunión paritaria de hoy pondrán sobre la mesa un pedido de recomposición de un 35 por ciento, en el que se incluye un porcentaje "perdido" de suba acumulado desde el año pasado.
"Tenemos una pauta inflacionaria superior a la que tiene el gobierno, este año vamos a tener como mínimo un 25 por ciento de aumento en los bienes y servicios, además de eso tenemos entre un 8 y 10 por ciento de atraso salarial del año pasado para el sector docente", dijo en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
En ese sentido Almirón indicó que desde el gremio estiman "que hubo un 40 por ciento de un aumento el año pasado".
"Nos llama la atención esta postura del gobierno de posponer para al semana que viene o la otra, porque es la situación de ausencia de paritaria a nivel nacional, esto nos va a llevar a un conflicto a nivel nacional"
"Ctera tiene previsto un Congreso para el jueves de la semana que viene, si no se convoca a paritarias habrá una medida de fuerza a nivel nacional"
"Se ha tomado esta mecánica de presentar una propuesta sobre el inicio de clases y se termina votando por aceptar o rechazar y eso nos obtura el debate por cargos, cuestiones edilicias", analizó.
"Si se demora la oferta del gobierno, se reduce el margen de negociación antes del inicio del ciclo lectivo, no se puede volver a discutir y las votaciones llevan un plazo", expresó.
"Apelamos a que se acerquen posiciones en Santa Fe, se pueda resolver rápidamente, esperamos que el gobierno no tenga una visión sesgada de la cuestión inflacionaria", indicó.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.