El titular del gremio anticipó que pedirán 25 por ciento de aumento por este año y entre un 8 y 10 por ciento por atraso de 2016. "Esperamos que el gobierno no tenga una visión sesgada de la cuestión inflacionaria", expresó.
El secretario gremial de Amsafé, Javier Almirón, anticipó que en la reunión paritaria de hoy pondrán sobre la mesa un pedido de recomposición de un 35 por ciento, en el que se incluye un porcentaje "perdido" de suba acumulado desde el año pasado.
"Tenemos una pauta inflacionaria superior a la que tiene el gobierno, este año vamos a tener como mínimo un 25 por ciento de aumento en los bienes y servicios, además de eso tenemos entre un 8 y 10 por ciento de atraso salarial del año pasado para el sector docente", dijo en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
En ese sentido Almirón indicó que desde el gremio estiman "que hubo un 40 por ciento de un aumento el año pasado".
"Nos llama la atención esta postura del gobierno de posponer para al semana que viene o la otra, porque es la situación de ausencia de paritaria a nivel nacional, esto nos va a llevar a un conflicto a nivel nacional"
"Ctera tiene previsto un Congreso para el jueves de la semana que viene, si no se convoca a paritarias habrá una medida de fuerza a nivel nacional"
"Se ha tomado esta mecánica de presentar una propuesta sobre el inicio de clases y se termina votando por aceptar o rechazar y eso nos obtura el debate por cargos, cuestiones edilicias", analizó.
"Si se demora la oferta del gobierno, se reduce el margen de negociación antes del inicio del ciclo lectivo, no se puede volver a discutir y las votaciones llevan un plazo", expresó.
"Apelamos a que se acerquen posiciones en Santa Fe, se pueda resolver rápidamente, esperamos que el gobierno no tenga una visión sesgada de la cuestión inflacionaria", indicó.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas