El Ministerio de Seguridad de Santa Fe informó que realizó controles a 2.904 vigiladores privados en lo que va del año en todo el territorio provincial. Se contabilizaron además 2.487 lugares en los que prestan servicio las agencias de seguridad particulares.
Ricardo Giusepponi, subsecretario de Control de Fuerzas de Seguridad y Agencias de Seguridad provincial, señaló que de enero a junio últimos se realizaron 2.904 inspecciones a vigiladores y 2.487 inspecciones en lugares donde prestan servicio.
Según el registro provincial, hay 174 agencias habilitadas con 8.429 vigiladores registrados. Esas empresas declararon la tenencia de 1.292 armas de fuego.
En toda la provincia, las agencias prestan servicio en 2.767 lugares aunque sólo en 82 lo hacen con armas, de acuerdo con la información oficial.
Dentro de cada Unidad Regional de la Policía funciona una sección de la dirección de Control de Agencias. Son las que se encargan de realizar las inspecciones dentro de la jurisdicción de cada unidad.
La información sobre las agencias está en internet. Allí existe una base de datos de las agencias habilitadas por la dirección para prestar servicios, e información de las personas habilitadas para trabajar como vigiladores privados. La información es de acceso público y gratuito, aunque para parte de ella se requiere clave de acceso.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos