En el marco del “Estado de Alerta y Movilización” dispuesto por el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional, las delegaciones de Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe se trasladarán este lunes a la ciudad de Buenos Aires para participar de la Movilización al Congreso de la Nación en repudio al tratamiento de las leyes de Reforma Previsional y Tributaria.
La concentración de las distintas delegaciones gremiales del sector municipal se concretará a partir de la hora 12 en la intersección de las calles Santiago del Estero y Avenida de Mayo, para marchar junto con gremios del interior, delegaciones regionales de la CGT y la Corriente Federal de Trabajadores.
Paro de la CGT
Ante la inminente declaración de un Paro Nacional dispuesto por la CGT, FESTRAM como organización integrante de esa Central Obrera acatará la decisión adoptada.
En este sentido cumplirá estrictamente el horario de inicio como la cantidad de horas dispuestas por la CGT de la RA. La modalidad del paro se efectuará de acuerdo a las decisiones que históricamente cada Sindicato integrante de FESTRAM dispone, para asegurar el efectivo cumplimiento del Derecho Constitucional de huelga.
Por otra parte la Organización, que representa provincialmente a los Trabajadores Municipales, advierte a la Central Obrera que de no promocionar la movilización al Congreso o alterar las medidas dispuestas, como ocurriera el pasado viernes, FESTRAM instrumentará las decisiones orgánicas correspondientes para solicitar un Congreso para la renovación de autoridades de la CGT.
Por último, la Federación de Sindicatos Municipales, invita a todos los trabajadores y trabajadoras que por razones organizativas no puedan concurrir al Congreso Nacional a sumarse a las marchas y movilizaciones que se concretarán en las distintas ciudades de nuestra Provincia.
Los Municipales santafesinos, unidos, solidarios y organizados, resistiremos los intentos del Gobierno de Macri de atentar contra el salario, los derechos, las condiciones de vida y la dignidad de los trabajadores, jubilados y los sectores más humildes de nuestras comunidades.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas