En el marco del “Estado de Alerta y Movilización” dispuesto por el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional, las delegaciones de Trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe se trasladarán este lunes a la ciudad de Buenos Aires para participar de la Movilización al Congreso de la Nación en repudio al tratamiento de las leyes de Reforma Previsional y Tributaria.
La concentración de las distintas delegaciones gremiales del sector municipal se concretará a partir de la hora 12 en la intersección de las calles Santiago del Estero y Avenida de Mayo, para marchar junto con gremios del interior, delegaciones regionales de la CGT y la Corriente Federal de Trabajadores.
Paro de la CGT
Ante la inminente declaración de un Paro Nacional dispuesto por la CGT, FESTRAM como organización integrante de esa Central Obrera acatará la decisión adoptada.
En este sentido cumplirá estrictamente el horario de inicio como la cantidad de horas dispuestas por la CGT de la RA. La modalidad del paro se efectuará de acuerdo a las decisiones que históricamente cada Sindicato integrante de FESTRAM dispone, para asegurar el efectivo cumplimiento del Derecho Constitucional de huelga.
Por otra parte la Organización, que representa provincialmente a los Trabajadores Municipales, advierte a la Central Obrera que de no promocionar la movilización al Congreso o alterar las medidas dispuestas, como ocurriera el pasado viernes, FESTRAM instrumentará las decisiones orgánicas correspondientes para solicitar un Congreso para la renovación de autoridades de la CGT.
Por último, la Federación de Sindicatos Municipales, invita a todos los trabajadores y trabajadoras que por razones organizativas no puedan concurrir al Congreso Nacional a sumarse a las marchas y movilizaciones que se concretarán en las distintas ciudades de nuestra Provincia.
Los Municipales santafesinos, unidos, solidarios y organizados, resistiremos los intentos del Gobierno de Macri de atentar contra el salario, los derechos, las condiciones de vida y la dignidad de los trabajadores, jubilados y los sectores más humildes de nuestras comunidades.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"