Se trata de nuevas Eempa, anexos o independizaciones. En total hay 210 escuelas nocturnas en Santa Fe que permiten a más de 41 mil jóvenes y adultos terminar sus estudios secundarios.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, creó 34 escuelas de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) entre los años 2009 y 2018. Se trata de la apertura de nuevas sedes o de anexos y también de independizaciones de estas instituciones que dictan clases en el turno noche.
La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, señaló que “sin dudas la Eempa es la modalidad inclusiva histórica que tiene Santa Fe. Cuando se hizo fuerte la idea de inclusión en el sistema educativo, las Eempa ya tenían un camino recorrido en Santa Fe, garantizando que más jóvenes y adultos consigan un título secundario, lo cual significa una nueva oportunidad de estudios y de superación personal”.
“Mientras en otras partes del país cierran escuelas nocturnas, en Santa Fe seguimos abriendo instituciones de la modalidad de Adultos. Es una demostración clara de que al gobierno provincial le importa la gente que por algún motivo abandonó su educación y ahora quiere retomarla con este formato, que le permite trabajar y estudiar al mismo tiempo”, destacó.
LAS EEMPA
Están destinadas a mayores de 18 años que por algún motivo no pudieron completar su educación secundaria. La modalidad tiene una trayectoria de cuatro décadas en la provincia de Santa Fe y crece año a año.
En total, hay 210 Eempa públicas en la provincia: 152 son sedes y 58 son anexos. A ellos, se suma una decena de carácter privado.
Por sus aulas pasan más de 40 mil estudiantes por año lectivo, con una matrícula que también va en ascenso. En 2012 eran 34.686 estudiantes por ciclo escolar y en 2018, se llegó a los 41.900, es decir, 20,8% más en siete años.
Además de funcionar por la noche, lo que permitir tener un trabajo estable, la principal característica de estas escuelas es su plan de estudios concentrado en tres años: el 1° año se cursa a lo largo de todo un ciclo lectivo, pero 2° y 3° se dictan en un semestre cada uno, dentro del mismo año académico; lo mismo sucede con 4° y 5°.
Las últimas Eempa que se crearon fueron la N° 1335 de Rosario en 2017; y en 2018, el Anexo II de Eempa N° 1311 de Rosario, el Anexo I de Eempa N° 1306 de Rosario, el Anexo I de Eempa N° 1331 de Santa Fe y el Anexo creado en la cárcel de Santa Felicia, en el norte provincial.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro