Tras la presentación realizada por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el Operativo Verano se encuentra en marcha y cada día se ven afectados más de 1300 policías y 250 móviles para controlar y generar conciencia en quienes circulan por las diferentes rutas y autopistas de la provincia. El despliegue también se en las ciudades de Rosario y Santa Fe con efectivos patrullando las zonas de playas y parques para que cada uno pueda disfrutar del verano en la provincia.
El dispositivo de control implementado por el ministro Pullaro, coordinando acciones entre los efectivos de la distintas Unidades Regionales de Policía, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía de Seguridad Vial, y otros entes estatales entre ellos el SIES, se busca garantizarle a los santafesinos y turistas, tanto locales como extranjeros, que pasen por la provincia, vacaciones y espacios de esparcimiento seguros y de calidad, al tiempo que se reparte folletería para generar conciencia y educar a los conductores para que adopten conductas responsables.
En cuanto a los controles vehiculares, que alcanzan los 19 puntos y 70 puestos móviles distribuidos en todo el territorio provincial, ya se contabilizan desde el comienzo del año 1294 operativos realizados con un saldo total de 21679 vehículos controlados y 4104 actas labradas por distintas infracciones a la ley de tŕansito, desde circular sin la correspondiente documentación hasta faltas de elementos de seguridad o tener vehículos que no están en condiciones.
Por otro lado, en ese mismo lapso de tiempo, se realizaron en paralelo 68 operativos dedicados exclusivamente a controles de alcoholemia que arrojaron 33 casos positivos desde el comienzo del año. Uno de los casos destacados que registraron los efectivos de la Policía de Seguridad Vial arrojó 2.22mg/l de sangre en un control realizado al conductor de una motocicleta.
Además, durante la madrugada de este viernes 18, mientras la Policía de Seguridad Vial se encontraba apostada en el destacamento ubicado en el km 0 de la Autopista Rosario – Santa Fe, detuvieron a Dario R. de 18 años por intentar sustraer pertenencias a los pasajeros de un colectivo en el que él mismo viajaba.
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.