Corresponden al mes de abril y están disponibles en todas las localidades de la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia indicó que ya están acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de abril, en todas las localidades de la provincia.
Asimismo, desde la cartera provincial recordaron los derechos y obligaciones a los usuarios de la tarjeta:
>> Presentar DNI.
>> No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio.
>> Nadie puede retener la tarjeta.
>> Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta.
>> Puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red.
>> El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.
Las autoridades provinciales señalaron que, ante cualquier irregularidad, debe realizarse la denuncia en la comuna o municipio correspondiente y, también, en el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, comunicándose al teléfono (0342) 4579269 o a través de www.santafe.gov.ar.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.