Claudio Leoni, referente de la FESTRAM, estuvo en comunicación con La Barra de Casal e indicó que no tienen acordado en el acta paritaria revisar la política salarial, en especial la cláusula gatillo. Aseguró que si peligra la misma no negociarán con la provincias y sus municipios. “No lo aceptamos, hace dos años veníamos planteando la situación a la que se iba a llegar si no se tomaban medidas concretas. Por ejemplo no adherir al Pacto Fiscal hasta tanto no se tuvieran garantizados los recursos de la deuda Nación con la Provincia y con los municipios”, manifestó.
“Le reclamamos a los legisladores que hicieran una excepción frente a la crisis y que otorgaran el 100 por ciento del total de obras menores a aquellos municipios que tuvieran dificultades a hacer frente al pago no solo de salarios sino también de proveedores”, expresó y aseguró que el salario de los trabajadores municipal genera gran impacto en el círculo comercial. “Lamentablemente no tuvimos ninguna respuesta, los legisladores han planteado que el gobierno ha llevado adelante una política discriminatoria en asistencia financiera”.
Por último señaló que están dispuestos a discutir temas, salidas y soluciones, pero de ninguna manera permitir el ajuste sobre la cláusula gatillo o reducir trabajo de los trabajadores y trabajadoras municipales.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.