El conteo realizado por la justicia electoral tiene validez legal. Concluyó este jueves con la información de la provincia de Buenos Aires, el último distrito en completar el trámite. Los números finales.
El escrutinio definitivo de las primarias abiertas que se realizaron el 11 de agosto pasado mostró una diferencia de poco más de 4 millones de votos entre el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández y el de Juntos por el Cambio, el Presidente Mauricio Macri.
El cálculo fue realizado en base a las planillas de la justicia electoral de los 24 distritos que conforman el país, que se completaron con los datos de la provincia de Buenos Aires conocidos este jueves a la mañana.
Según el conteo, la fórmula integrada por Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner obtuvo en todo el país un total de 12.204.558 votos (47,78%), mientras que el binomio conformado por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto logró 8.121.448 de sufragios (31,80%).
La diferencia entre el primero y el segundo se ubica en 4.083.110 votos en todo el país.
En tercer lugar, la fórmula de Consenso Federal, integrada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, obtuvo 2.081.273 de votos en todo el territorio nacional, que representa el 8,15 %.
El escrutinio definitivo de las Paso, realizado por la justicia electoral y que tiene validez legal, concluyó este jueves con la información de la provincia de Buenos Aires, que fue el último distrito en completar el conteo de votos.
En el distrito bonaerense, la fórmula presidencial del Frente de Todos sumó 4.970.252 votos, dos millones más que la integrada por Macri-Pichetto, que alcanzó 2.907.050 sufragios.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.