El conteo realizado por la justicia electoral tiene validez legal. Concluyó este jueves con la información de la provincia de Buenos Aires, el último distrito en completar el trámite. Los números finales.
El escrutinio definitivo de las primarias abiertas que se realizaron el 11 de agosto pasado mostró una diferencia de poco más de 4 millones de votos entre el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández y el de Juntos por el Cambio, el Presidente Mauricio Macri.
El cálculo fue realizado en base a las planillas de la justicia electoral de los 24 distritos que conforman el país, que se completaron con los datos de la provincia de Buenos Aires conocidos este jueves a la mañana.
Según el conteo, la fórmula integrada por Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner obtuvo en todo el país un total de 12.204.558 votos (47,78%), mientras que el binomio conformado por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto logró 8.121.448 de sufragios (31,80%).
La diferencia entre el primero y el segundo se ubica en 4.083.110 votos en todo el país.
En tercer lugar, la fórmula de Consenso Federal, integrada por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, obtuvo 2.081.273 de votos en todo el territorio nacional, que representa el 8,15 %.
El escrutinio definitivo de las Paso, realizado por la justicia electoral y que tiene validez legal, concluyó este jueves con la información de la provincia de Buenos Aires, que fue el último distrito en completar el conteo de votos.
En el distrito bonaerense, la fórmula presidencial del Frente de Todos sumó 4.970.252 votos, dos millones más que la integrada por Macri-Pichetto, que alcanzó 2.907.050 sufragios.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe