Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 24°C

Política

Perotti congeló por 60 días las tarifas de electricidad, aguas y peajes en la provincia

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, confirmó la decisión del gobernador. El plazo se prolongará si se aprueba la ley de necesidad pública que impulsa la administración provincial.

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto por el cual se establece el congelamiento de las tarifas de energía, aguas y peajes por 60 días. Así lo confirmó hoy la ministra de Infraestructura, Servicios Públicas y Hábitat de la provincia, Silvina Frana, quien señaló hoy que “se trató de un gesto del gobernador debido a la situación económica y social que enfrentan ciudadanos y ciudadanas, que ven entorpecido el acceso a un derecho humano como son los servicios públicos”.

En declaraciones al programa “Zysman 830”, que se emite por La Ocho, la funcionaria destacó: “El gobernador firmó el decreto por el cual Santa Fe adhiere a la ley nacional 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que fue impulsada por el presidente Alberto Fernández y aprobada por el Congreso de la Nación.

Frana sostuvo que en la normativa firmada por Perotti “se dispone que quedarán congelados por el término de 60 días los cuadros tarifarios de las empresas Provincial de la Energía y Aguas Santafesinas; de los peajes y del fideicomiso de la autopista”. Y agregó que la suspensión de aumentos por 60 días podría prorrogarse si la Legislatura aprueba la ley de Necesidad Pública que promueve la administración Perotti.

“Seguramente los plazos se van a revisar en base a lo que ocurra en la Legislatura. Hay que llevar tranquilidad a la población. Había que adherir a la ley nacional que fue fruto de un acuerdo de las fuerzas políticas. Es importante que los usuarios pueden prever al menos por 60 día cuánto será lo que paguen. Ojalá pueda ser por un tiempo más”, afirmó Frana.

Al ser consultada sobre si las tarifas de EPE y Assa están atrasadas más allá del congelamiento, Frana respondió: “Cuando asumimos había aumentos pendientes. Estaban previstos y no se aplicaron, pero también había una situación de endeudamiento en la EPE y de necesidad de que el Estado subsidie a la empresa de aguas. El atraso tarifario agrava la situación, pero en ambos organismos se tomaron medidas de austeridad que ayudarán a morigerar el impacto del congelamiento de tarifas”.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias