Se intensificaron los puntos de inspección y la cantidad de test de alcoholemia en distintos horarios. Resultados de los operativos.
En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) controló más de 50 mil vehículos en las rutas santafesinas durante el mes de enero.
El objetivo de los operativos desplegados en todo el territorio es disminuir los accidentes en época de vacaciones, por lo que se intensificaron los puntos de control y la cantidad de controles de alcoholemia, en distintos horarios, recalcaron las autoridades de la APSV.
Según se informó, se realizaron 4.200 test de alcoholemia, de los cuales 200 dieron resultado positivo. "Detectamos un caso de un chofer profesional con 1,59 de alcoholemia positiva. Para estos el permitido es cero, es muy grave que no cumplan con lo que indica la ley", apuntó el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.
El funcionario destacó que "este es un cambio de enfoque a nivel de política de control. Estamos convencidos de que la responsabilidad del Estado es hacer que los ciudadanos cumplan las normas y para ello tenemos que instrumentar sistemas de control efectivos las 24 horas de cada día. En Venado Tuerto, por ejemplo, detuvimos a un motociclista durante un control sobre la ruta nacional Nº 8 con 2,27 gramos de alcohol en sangre. Por supuesto que no se le permitió seguir circulando", graficó. Y advirtió que los controles se hacen durante todo el día, no sólo de noche y los fines de semana.
Durante el mes de enero, los agentes de la Policía de Seguridad Vial llevaron a cabo 1.618 operativos de control vehicular y alcoholemia en más de 28 puntos fijos y móviles de todo el territorio provincial. En ese lapso llegaron a fiscalizar más de 50 mil vehículos de todo tipo para garantizar las condiciones reglamentarias de circulación, tales como uso de cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo, consumo de alcohol, portación de documentación obligatoria, uso de luces bajas, sistemas de retención infantil.
Entre los vehículos controlados se detectaron infracciones de diversa índole que generaron 10.431 actas de infracción.
Además, el personal de la Policía de Seguridad Vial remitió 76 vehículos a corralones municipales, retuvo 202 licencias de conducir, labró 178 prohibiciones para circular y realizó 22 cesiones de conducción, se informó.
Asimismo, se han incrementado los controles a conductores profesionales, tales como transporte de carga y de pasajeros. Esta semana se llevaron a cabo varios operativos exclusivamente para choferes profesionales en diversos puntos de la provincia, en los cuales se realizaron controles a 58 conductores y 30 test de alcoholemia, todos con resultados negativos. Además, se labraron 12 actas por distintas infracciones y una prohibición para circular.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos