Hoy sábado terminaba de definirse que harán los docentes santafesinos con la propuesta salarial del gobierno provincial.
En el departamento Rosario, hubo un contundente rechazo al ofrecimiento con 5537 votos para la moción número uno que propone:
• Rechazo a la propuesta. No inicio y plan de lucha.
• Paro activo de 48 horas los días 2 y 3 de marzo y de 72 horas los días 9, 10 y 11 de marzo con posterior
asamblea evaluativa.
• Movilizaciones regionales en unidad con otros gremios en lucha el lunes 2/3
• Asambleas zonales el martes 3/3
• Participar masivamente de la movilización del Día Internacional de la Mujer el lunes 9/3
• Impulsar una gran movilización provincial para el martes 10/3 a Casa de Gobierno en Santa Fe en
unidad con el conjunto de los gremios estatales.
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.