El secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, fue reelegido este fin de semana con un respaldo masivo para seguir conduciendo el gremio hasta 2024.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, fue reelegido este fin de semana con un respaldo masivo para seguir conduciendo el gremio hasta 2024.
Con una alta participación de afiliados en las urnas, que se acercó al 70 por ciento del padrón, Aladio, quién no tuvo oposición, "renovará mandato al frente de una organización que ha demostrado solvencia a lo largo de estos años, garantizando derechos e importantes beneficios a los trabajadores del rubro", según se destaca en un comunicado sobre el categórico triunfo del dirigente gremial.
Asimismo resalta que "el líder camionero, distanciado de la controvertida figura de Hugo Moyano a nivel nacional, ha sabido reconstruir un gremio con miles de afiliados que renovaron su voto de confianza por este nuevo caudillo provincial que se consolida desde el interior del país". Y en esa dirección sostiene que "fueron 23 las urnas distribuidas en todas las delegaciones de la provincia donde se hicieron sentir los ruidos de los motores de todos los camioneros de Santa Fe".
"Estamos felices de la participación y de la confianza que nos depositan. Agradezco a los afiliados, delegados, a todos los presidentes de mesa y los fiscales que acompañan este verdadero acto democrático en el sindicalismo de interior del país", sostuvo Aladio.
Y dejó un fuerte mensaje a la conducción nacional al sostener que "hay que seguir luchando por todas las familias camioneras de Santa Fe, y por el verdadero federalismo. Camioneros tiene que recuperar la participación federal, guste a quien le guste y pese a quien le pese".
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.