El gobernador habló tras la confirmación de que en el Gran Rosario y el Gran Santa Fe no se habilitan las salidas recreativas. Este lunes definirán la situación en las distintas localidades.
Tras los anuncios del presidente Alberto Fernández en el inicio de una nueva etapa dentro de la cuarentena por el coronavirus, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, determinó la aplicación de las nuevas medidas en el territorio provincial tras la confirmación de que la provincia no autoriza, por ahora, las nuevas salidas recreativas de una hora en las grandes ciudades.
“El presidente Alberto Fernández dio a conocer la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio y en cada provincia debemos determinar la habilitación de nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica”, comenzó el mandatario su mensaje este domingo.
Explicó que “estamos a una semana de haber puesto en marcha un número importante de actividades, entre ellas las minoristas de entrega puerta a puerta, y eso significó que sumado a otras actividades, un número importante de gente se encuentre habilitada para estar en tránsito en la calle”.
“Es por ello –prosiguió– que queremos tener la certeza de contar con una foto de los quince días que se van a cumplir la semana que viene; por eso vamos a evaluar esta semana el comportamiento epidemiológico en cada una de las regiones definidas como el Gran Rosario y el Gran Santa Fe”, afirmó Perotti.
“Así, hemos establecido que en grandes conglomerados con más de 500 mil habitantes, y puntualmente en el Gran Santa Fe y Gran Rosario, no habilitaremos la salida de esparcimiento para la población. Es decir, que seguiremos tal cual la situación actual, evaluando durante siete días más la evolución de la situación sanitaria”, ratificó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"