El gobernador habló tras la confirmación de que en el Gran Rosario y el Gran Santa Fe no se habilitan las salidas recreativas. Este lunes definirán la situación en las distintas localidades.
Tras los anuncios del presidente Alberto Fernández en el inicio de una nueva etapa dentro de la cuarentena por el coronavirus, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, determinó la aplicación de las nuevas medidas en el territorio provincial tras la confirmación de que la provincia no autoriza, por ahora, las nuevas salidas recreativas de una hora en las grandes ciudades.
“El presidente Alberto Fernández dio a conocer la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio y en cada provincia debemos determinar la habilitación de nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica”, comenzó el mandatario su mensaje este domingo.
Explicó que “estamos a una semana de haber puesto en marcha un número importante de actividades, entre ellas las minoristas de entrega puerta a puerta, y eso significó que sumado a otras actividades, un número importante de gente se encuentre habilitada para estar en tránsito en la calle”.
“Es por ello –prosiguió– que queremos tener la certeza de contar con una foto de los quince días que se van a cumplir la semana que viene; por eso vamos a evaluar esta semana el comportamiento epidemiológico en cada una de las regiones definidas como el Gran Rosario y el Gran Santa Fe”, afirmó Perotti.
“Así, hemos establecido que en grandes conglomerados con más de 500 mil habitantes, y puntualmente en el Gran Santa Fe y Gran Rosario, no habilitaremos la salida de esparcimiento para la población. Es decir, que seguiremos tal cual la situación actual, evaluando durante siete días más la evolución de la situación sanitaria”, ratificó.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.