Los empleados de Algodonera Avellaneda, una de las firmas del grupo que declaró la cesación de pagos, reclamó haberes atrasados en la empresa y en la vivienda de Alberto Padaón.
Trabajadores de Algodonera Avellaneda, una de las firmas que controla el grupo Vicentin, reclamaron el pago de salarios adeudados frente a la casa de los dueños del holding.
Los empleados se movilizaron el viernes hacia la sede Vicentin en esa ciudad del norte de Santa Fe y este sábado se dirigieron hacia la vivienda de Alberto Padoán, ex gerente y socio del holding de la cerealera.
La empresa que se opuso a la intervención nacional y a las propuestas del gobierno provincial, y que le debe 300 millones de dólares al Banco Nación (y unos 500 millones en total al Estado en general), aún no abonó lo adeudado a los trabajadores.
“Desde el 6 de julio las trabajadoras y los trabajadores de Algodonera Avellaneda sostienen una medida de fuerza reclamando aumento de los salarios de miseria que perciben, de entre 20 y 25 mil pesos mensuales promedio. Parte de los cuales la empresa abona con vales de mercadería que se descuentan del ingreso salarial, una medida patronal que recuerda a las viejas épocas de la Forestal”, señaló el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón.
Denunciaron que cobran 120 pesos la hora y que la empresa suele pagarles con vales de alimentos: aceite de la cerealera del mismo grupo o carne a retirar de Friar, otra de las firmas controladas por el grupo denunciado por estafa y vaciamiento.
Esta semana, los directivos de la empresa denunciada por estafa y evasión, tras la cesación de pagos anunciada en diciembre pasado, volvieron a faltar a la audiencia convocado por el Ministerio de Trabajo de Santa FE.
👥 El ministro @RobertoSukerman estuvo hoy en #Reconquista donde presidió la audiencia de conciliación entre los trabajadores y trabajadoras de Avellaneda Algodonera y representantes de la empresa controlada por Vicentín, en el marco de un conflicto por mejoras salariales.
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@SantaFeTrabajo) August 5, 2020
1/3 pic.twitter.com/0NRL7yAqsS
"Lamentamos que los directivos de la empresa no se hayan presentado para resolver el conflicto. Convocamos a una nueva audiencia de conciliación para la semana próxima. Es importante defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Avellaneda Algodonera", señaló el ministro Roberto Sukerman.
Para la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, el concurso de acreedores de Vicenin "no brinda garantías sobre la continuidad de los puestos de trabajo y las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del grupo Vicentin, entre los que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de la Algodonera Avellaneda actualmente en conflicto con el grupo económico, que sí habían sido planteadas de forma explícita el pasado 8 de junio".
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.