Pasan las horas y la preocupación crece. En la noche de este miércoles integrantes del Ejecutivo provincial estuvieron reunidos con el comité de expertos que está integrado por médicos infectólogos, para nuevamente realizar una evaluación de la situación que se atraviesa respecto a la pandemia. La recomendación de los especialistas es la de volver a la fase 1.
Los datos marcan que este miércoles se llegó a otro récord de contagios en la Provincia con 747 casos, de los cuales 412 fueron en la ciudad de Rosario. Se comunicaron 5 decesos llegando a los 97 en total desde que se registra la pandemia en Argentina.
Luego de la reunión del Comité de Emergencia por el Covid19 está mañana, del encuentro con expertos en la noche, y además con las estadísticas en manos, funcionarios del gabinete provincial le confiaron a este medio que la proyección es que los contagios sigan creciendo y lo que no se quiere es llegar a saturar el sistema de salud, por ello se volvería a Fase 1.
El Presidente de la Nación Alberto Fernandez, declaró este miércoles que todavía existe la opción de apretar “el botón rojo” para que se vuelva la fase inicial de la cuarentena, aunque va analizando caso por caso por provincia con los gobernadores.
La duplicación de los casos en 11 días es unos de los indicadores que hacen que se determine el retroceso de fase en la Provincia de Santa Fe.
Tal es la gravedad de la situación en territorio santafesino, que se alcanzaría en las próximas horas los números de Córdoba. Mientras que ya esté miércoles se llegó al segundo escenario más alto en contagios de Covid19 de Argentina.
Desde el Gobierno Provincial le anticiparon a politicadesantafe.com que quieren ser muy cautelosos con la decisión que se tome, por ello se analizaran las medidas que correspondan este jueves y el viernes se harían los anuncios. Aunque podemos anticipar que se volvería a Fase 1 que contempla el aislamiento estricto, el funcionamiento únicamente de los servicios esenciales y la prohibición de las actividades que no lo sean.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro