Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 17°C

Hugo Sigman dialogará con expertos sobre los desafíos de los insumos de salud y la vacuna contra el Covid-19

Será este lunes desde las 15 horas el marco del ciclo “Bioeconomía, la salida de la crisis con sustentabilidad” organizado por La Usina Social, la UNR, la UNL y el INTA, entre otros. Estarán también Estaban Lombardía de Terragene y Fabián Fay de CIBIC y Héritas

Imagen de Hugo Sigman dialogará con expertos sobre los desafíos de los insumos de salud y la vacuna contra el Covid-19

En el marco del ciclo “Bioeconomía, la salida de la crisis con sustentabilidad”, organizado por la Fundación La Usina Social, las universidades nacionales de Rosario (UNR), Litoral, Mar del Plata y del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), el INTA y la Academia de Ciencias Médicas de Santa Fe, se desarrollará este lunes 14 de septiembre a las 15 horas el octavo encuentro bajo el título: “Bioeconomía y salud. Las transformaciones y los desafíos en el área de insumos de la salud: medicamentos biológicos, reactivos y otros insumos”.

En esta oportunidad contará con la participación del fundador del grupo farmacéutico Insud, Hugo Sigman, dueño entre otros del laboratorio mAbxience que fabricará para la región la materia prima de la vacuna que desarrollan el laboratorio AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford contra el Covid-19; Esteban Lombardia, CEO de Terragene, una compañía biotecnológica rosarina dedicada a la investigación, desarrollo y fabricación de indicadores biológicos y químicos para control de procesos de esterilización, lavado, termodesinfección e higiene; y Fabián Fay, presidente de laboratorios CIBIC SA y director y cofundador de Héritas, empresa de la ciudad con foco en medicina de precisión bajo estándares de calidad internacionales.

El conversatorio estará coordinado por Andrea Uboldi, médica infectóloga y pediatra, exministra de Salud de la provincia de Santa Fe, y sus alternativas podrán seguirse de manera virtual a través de la plataforma Zoom (ID: 886 3567 1684 Clave: 451082) y del canal de YouTube de la Usina Social (www.youtube.com/lausinasocial).

Ciclo de charlas

Luego de explorar conceptos generales y desarrollos recientes en materia agropecuaria y agroindustrial (con énfasis inicial en las bioenergías), el ciclo “Bioeconomía, la salida de la crisis con sustentabilidad”, se centra en la Bioeconomía de los Servicios e Insumos para el mantenimiento, restauración y prevención de la Salud (en sus diversos ámbitos de aplicación: humana, vegetal, animal y ambiental).

La Usina Social

Es un espacio abierto de encuentro y participación ciudadana -físico y virtual- orientado a la producción de proyectos innovadores y transformadores de la sociedad, basados en el trabajo colaborativo y colectivo para encontrar soluciones a problemáticas de interés común.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias