Más allá del aval, unos y otros hicieron planteos vinculados al reconocimiento a la actividad que realizan.

Los docentes de Amsafé, en una foto de archivo en la que planteaban reclamos salariales junto a trabajadores estatales.
Los docentes públicos y privados de la provincia aceptaron la propuesta salarial ofrecida por el gobierno santafesino. Unos y otros tomaron la resolución luego de sendas asambleas realizadas en la capital provincial.
El plenario provincial de Amsafé se realizó con la participación de delegados seccionales de los 19 departamentos de Santa Fe. "Con la participación de más de 26.000 trabajadores y trabajadoras de la educación de toda la provincia de Santa Fe se aprobó por mayoría la propuesta emanada de la paritaria docente", dijo el gremio en un breve comunicado.
Más allá de esa aceptación general, el gremio formuló al gobierno una serie de exigencias entre las que se destacan la reapertura de la paritaria en la primera semana del mes de diciembre para blanquear las sumas no remunerativas y no bonificables, y la asignación económica por conectividad con retroactividad al mes de marzo.
Además, pidió la actualización de las asignaciones familiares, que se respete la remuneración del 82 por ciento para los jubilados y que se regularice y adecue la carga laboral al contexto, respetando el derecho a la desconexión.
A su vez, rechazó el veto del bono para docentes reemplazantes y exigió la inmediata solución de la problemática.
También Sadop
Por su parte, los docentes privados nucleados en el Sadop también aceptaron en una asamblea de delegados la propuesta salarial de la provincia, aunque a su vez expresaron su "gran disconformidad" con los montos ofrecidos.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos