El escrito, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, se dio a conocer este viernes. La medida se da luego de casi un año sin abrir las salas.
Tal como se venía especulando, el gobierno provincial finalmente autorizó este viernes la apertura de cines en Santa Fe, luego del decreto presentado por el Gobierno nacional. La medida habilita a trabajar hasta un tope del 50 por ciento de la capacidad.
En Rosario, desde la cadena internacional Show Case que funciona en el shopping Alto Rosario adelantaron que están en condiciones de abrir sus puertas "mañana mismo", haciendo referencia a este sábado. El resto de las firmas todavía no dieron precisiones sobre cuándo abrirán sus puertas.
Mediante las decisiones administrativas 179/21, publicadas este viernes se autorizó la apertura de cines. El artículo primero expone: "Se exceptúa del la prohibición dispuesta en el inciso 4 del artículo 8° del Decreto N°125/21 al desarrollo de las actividades de las salas y los complejos cinematográficos en la Provincia de Santa Fe, con un aforo limitado que inicialmente no podrá superar el cincuenta por cincuenta (50 %) de la capacidad de cada sala".
En el texto oficial también se aclara que "el pago de las entradas y la compra de alimentos se deberá realizar mediante medio digitales. Por otro lado, el escrito afirma que si hay personas pertenecientes a los grupos de riesgos a la espera de su turno "se le deberá dar prioridad de ingreso".
De igual manera, antes de la apertura de los complejos se procederá a la ventilación de los distintos ambientes". Asimismo, las salas deberán establecer un cronograma que "minimice la congestión de público".
Además, el uso de barbijo "será obligatorio pudiendo sólo quitárselo para ingerir alimentos o bebidas".
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas