El escrito, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti, se dio a conocer este viernes. La medida se da luego de casi un año sin abrir las salas.
Tal como se venía especulando, el gobierno provincial finalmente autorizó este viernes la apertura de cines en Santa Fe, luego del decreto presentado por el Gobierno nacional. La medida habilita a trabajar hasta un tope del 50 por ciento de la capacidad.
En Rosario, desde la cadena internacional Show Case que funciona en el shopping Alto Rosario adelantaron que están en condiciones de abrir sus puertas "mañana mismo", haciendo referencia a este sábado. El resto de las firmas todavía no dieron precisiones sobre cuándo abrirán sus puertas.
Mediante las decisiones administrativas 179/21, publicadas este viernes se autorizó la apertura de cines. El artículo primero expone: "Se exceptúa del la prohibición dispuesta en el inciso 4 del artículo 8° del Decreto N°125/21 al desarrollo de las actividades de las salas y los complejos cinematográficos en la Provincia de Santa Fe, con un aforo limitado que inicialmente no podrá superar el cincuenta por cincuenta (50 %) de la capacidad de cada sala".
En el texto oficial también se aclara que "el pago de las entradas y la compra de alimentos se deberá realizar mediante medio digitales. Por otro lado, el escrito afirma que si hay personas pertenecientes a los grupos de riesgos a la espera de su turno "se le deberá dar prioridad de ingreso".
De igual manera, antes de la apertura de los complejos se procederá a la ventilación de los distintos ambientes". Asimismo, las salas deberán establecer un cronograma que "minimice la congestión de público".
Además, el uso de barbijo "será obligatorio pudiendo sólo quitárselo para ingerir alimentos o bebidas".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.