Lo hace mediante un encuentro virtual. El objetivo es redoblar controles para no tener que volver a restricciones y lanzar medidas más drásticas.
El gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano y, de Gestión Pública, Marcos Corach, mantienen en estos momentos una reunión virtual con intendentes y presidentes comunales santafesinos para analizar la situación del Covid-19 en el territorio provincial y coordinar acciones.
El encuentro se desarrolla vía Zoom, y en ese ámbito las autoridades de la provincia le están solicitando a los jefes territoriales multiplicar los esfuerzos de prevención y redoblar el compromiso y la responsabilidad frente a la segunda ola del virus, para evitar la posibilidad de volver a las restricciones y tener que tomar medidas drásticas.
Durante el encuentro, también dialogan acerca de las nuevas cepas que circulan en el territorio provincial y la llegada de más vacunas en los próximos días.
Cabe destacar que tanto en Rosario como en Funes, se detectaron las cepas con mayor poder de contagio. En Rosario la detectada fue la variante de Nueva York, mientras que en Funes se dio con la cepa de Manaos.
Quien se infectó en Rosario con la cepa de Nueva York (que tiene en vilo a Chile, entre los países más cercanos) tiene antecedentes de viaje. La persona con domicilio en Funes, en quien fue detectada la variante brasileña, no estuvo en el exterior.
Entre los funcionarios y los médicos el alerta se elevó aún más porque murió la mujer de Rafaela en quien había sido detectada la llamada cepa de Manaos. La paciente, de 66 años, presentó una mala evolución en forma muy rápida.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.