Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 16°C

Santa Fe

Juicio político: avanza la investigación sobre Sain

La Comisión resolvió citar a la diputada nacional, Lucila Lehmann, y a la auditora general del MPA, María Cecilia Vranicich. También se pedirán copias de las licitaciones realizadas del Ministerio de Seguridad durante la gestión del ex Ministro.

Imagen de Juicio político: avanza la investigación sobre Sain

Continúan las actuaciones sobre el expediente de Marcelo Sain en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados y Diputadas. Se decidió citar a la Diputada Nacional denunciante y a la Auditora General del Ministerio Público de Acusación. También se pedirá información al Poder Ejecutivo sobre las licitaciones realizadas por el Ministerio de Seguridad durante la gestión del ex Ministro. “Lo que está sucediendo es inédito y grave, en una situación donde hasta los propios fiscales están pidiendo no trabajar con el Organismo de Investigaciones”, dijo el legislador Joaquín Blanco.

La Comisión de Juicio Político resolvió citar a la diputada nacional denunciante, Lucila Lehmann. “Será convocada para que pueda detallar las motivaciones de su denuncia y para que aporte nuevos elementos”, explicó el diputado Blanco. Por su parte, se hará lo mismo con la auditora general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich. “En uno de los escritos presentados por la Auditora, ella declara brindándole competencias a esta comisión. Queremos conocer su parecer y su forma de entender este proceso”, agregó el diputado.

También se solicitará al Poder Ejecutivo, a través de la Subsecretaria de Contrataciones y Licitaciones, y al Tribunal de Cuentas, todas las copias certificadas de las licitaciones y contrataciones que realizo el Ministerio de Seguridad durante la gestión del ex Ministro. “El fiscal Carlos Arietti nos manifiesta en un escrito que está en curso la investigación de la licitación, a todas luces amañada, para la compra de armas israelíes. Entonces queremos tener todos los elementos para tratar de entender si es un caso aislado o fue parte de una conducta de la gestión Sain”, detalló Blanco.

Además, se pedirá al Fiscal General de Santa Fe, Jorge Baclini, lo resuelto en la Junta de Fiscales del pasado lunes, a raíz de la decisión del fiscal regional de Rafaela, Diego Fernando Vigo, de ordenar a los fiscales de grado de no trabajar con el Organismo de Investigaciones mientras esté Marcelo Sain. “Lo que está sucediendo en términos institucionales es inédito y gravísimo. Queremos saber qué elementos tiene Baclini para resolver esta incompatibilidad manifiesta de la presencia del ex Ministro de Seguridad en el MPA”, aclaró el diputado.

Lo resuelto fue con los votos del bloque del Frente Progresista, del bloque de Cambiemos y del bloque Somos Vida y Familia, y se opusieron los diputados del peronismo.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias