Proponen crear un “Programa de Precios Cuidados” de medicamentos.
Según estadísticas oficiales, los medicamentos aumentaron un 40 % en 2020, casi cuatro puntos más que la inflación total registrada en el país. El Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile presentó una iniciativa que busca garantizar el acceso a los remedios para las personas mayores.
El legislador radical dio ingreso a la Cámara Baja de la Legislatura Santafesina un proyecto para crear el programa de “Precios Cuidados de Medicamentos” con el fin de garantizar el acceso a una canasta de remedios de precios bajos.
La propuesta tiene lugar en el marco de un aumento significativo de los medicamentos a nivel nacional. Autoridades del Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar) confirmaron que, si bien el aumento de los remedios más utilizados fue cerca de un 46,1 %, el promedio para el resto del universo de medicamentos rondó un 40 %.
En este contexto, la normativa presentada propone que los medicamentos comprendidos en el programa sean los de mayor comercialización y aquellos de uso masivo para el tratamiento de enfermedades frecuentes. Los principales beneficiarios de la propuesta serán todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 60 años.
Al respecto, el diputado autor del proyecto, expresó que “Hoy en día, según estadísticas de la Nación, la mayoría de las personas mayores, consumen un promedio entre cuatro y ocho medicamentos por día. Si a esta ecuación le sumamos que el aumento de precio de los medicamentos dista mucho de las actualizaciones en materia de pensiones o jubilaciones, estamos ante una situación compleja desde el punto de vista económico. Por ello presentamos esta iniciativa, para que la provincia tenga en cuenta la posibilidad de crear un programa que extienda la política actual de Precios Cuidados a una canasta de medicamentos”.
“Una de las premisas del proyecto es considerar aquellos medicamentos que suelen ser más utilizados en enfermedades no transmisibles y de los cuales los adultos dependen si o si para tener un mejor estado de salud. Creemos que los medicamentos son bienes de primera necesidad, que comprometen su integridad física, su dignidad personal y brindan calidad de vida a las y los mayores” expresó el legislador.
Para finalizar, Basile fue contundente: “Estamos atravesando uno de los años más complejos a nivel mundial, y por supuesto, a nivel provincial. La pandemia afecta todos los ámbitos de la vida: social, familiar, laboral, económico, por mencionar algunos. Es nuestro deber legislar para brindar respuestas a las demandas insatisfechas y bregar por la salud de todos los ciudadanos, con un Estado presente, que busque la solución de los problemas que más aquejan a los y las ciudadanas”.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.