Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 24°C

Santa Fe

Diputados rechazó el veto y la ley de incompatibilidad en el MPA entrará en vigencia

Con una mayoría especial, la Cámara baja rechazó el veto del gobernador Perotti y aprobó en consecuencia la ley de incompatibilidad en el Ministerio Público de la Acusación, el Organismo de Investigaciones y el Ministerio Público de la Defensa.

Imagen de Diputados rechazó el veto y la ley de incompatibilidad en el MPA entrará en vigencia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves con mayoría especial el rechazo al veto del gobernador Omar Perotti a la reforma del reglamento del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Con 37 votos afirmativos, 8 negativos y 3 abstenciones, se votó afirmativamente el dictamen que aconsejaba el rechazo de la decisión del Ejecutivo, que contó previamente con la aprobación en el mismo sentido por parte del Senado provincial, en ambos casos con mayorías especiales.

La iniciativa, elaborada por los diputados del Frente Progresista, Cívico y Social (FPCyS), Pablo Farías, Maximiliano Pullaro, Joaquín Blanco y Fabián Palo Oliver, había sido sancionada en noviembre del pasado año y luego vetada por el gobernador Perotti. Por ello, este jueves el Senado y a continuación la Cámara baja rechazaron dicho veto para seguidamente aprobar la ley, que reforma dos artículos de la ley orgánica del Ministerio Público de la Acusación (13.013), uno del Servicio Público provincial de la Defensa Pública (13.014) y cinco del Organismo de Investigaciones (13.459).

Tras la votación, la diputada Lionella Cattalini (Socialistas-FPCYS), afirmó: “Esta no es una ley anti nadie, es una ley a favor de la independencia de la Justicia, que logró amplios consensos de toda la Legislatura”, y amplió: “Viene a salvaguardar la institucionalidad de la provincia, la división de poderes y sobre todo la autonomía funcional del Ministerio Público de la Acusación y el Organismo de Investigaciones, que fundamentalmente son los que deben combatir el delito penal en Santa Fe”.

“Es incomprensible que después de seis meses de sancionada esta ley, y de cinco meses de haber sido vetada, el gobernador Omar Perotti no haya convocado a una mesa de diálogo con las fuerzas políticas para resolver esta situación”, aseguró Cattalini, y agregó: “El gobernador necesita dialogar, construir consensos, y esta situación se podría haber evitado si Perotti hubiera tenido la decisión política de resolverlo y acordar una solución tanto con el Senado como con la Cámara de Diputadas y Diputados”.

En detalle, la normativa declara la incompatibilidad para acceder al cargo de fiscal general, fiscal regional, fiscal de grado o director de cualquier organismo del MPA, de quienes se hayan desempeñado como funcionarios en el área de seguridad, en los últimos dos años, bajo la dependencia de otro poder del Estado.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias