En el sexto aniversario del #NiUnaMenos, la diputada socialista repudió los dichos del Juez Mignarini y solicitó el cumplimiento de la capacitación en género.
La diputada socialista Lionella Cattalini repudió la resolución judicial y las aberrantes expresiones machistas vertidas por el juez Rodolfo Mingarini y exigió al actual Ministerio de Igualdad y Género la efectiva implementación de la Ley Micaela para todos los y las jueces y juezas de la provincia de Santa Fe.
Tras el fallo del magistrado santafesino Rodolfo Mingarini quien decidió no creerle a la mujer víctima de abuso sexual y resolvió otorgar la libertad al acusado por el hecho de haber utilizado preservativo durante la violación Cattalini expresó: “según la apreciación del juez no hubo sometimiento al acto sexual, lo que evidencia claramente la falta de perspectiva de género en su análisis. Es importante remarcar que el abuso sexual existe cuando no hay consentimiento de la víctima y para ello la normativa en ningún momento exige que la víctima tenga que demostrar haberse resistido. Es lamentable que a seis años de aquel primer Ni Una Menos, sigamos exigiendo que el Poder Judicial se capacite y deje de reproducir la violencia machista desde el propio estado”.
Para la legisladora “El juez no sólo no le creyó a la víctima y le exigió prácticamente una conducta heroica en el momento en que la estaban violando para oponerse al acto, sino que además no valoró otras evidencias presentadas, como por ejemplo los exámenes de la medicina legal que constataron las lesiones compatibles con una violación y las pericias psicológicas que avalaron el relato de la víctima”.
Por último, y en un día tan significativo y de lucha Cattalini manifestó que “resulta urgente ponerle fin a esta justicia patriarcal y machista y debemos garantizar la ley Micaela para que no sucedan más estos fallos, sin el compromiso de toda la sociedad no hay Ni Una Menos posible”.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.