Los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y los paritarios de FESTRAM, en el marco de la Ley 9.996, lograron un acuerdo para modificar la fecha de vigencia del tercer tramo de aumento de la política salarial vigente en cada jurisdicción.
En virtud del acuerdo se adelanta el incremento del 9% a partir del 1° de Agosto, lo que resulta que el salario municipal estará sobre el índice inflacionario.
Asimismo ratifican el acuerdo alcanzado en marzo, con lo cual se hará la revisión de la situación salarial en función de la evolución de las variables inflacionarias en la fecha establecida en el acta. Se acordó además que no habrá descuentos en las remuneraciones a los trabajadores por las medidas de fuerza adoptadas en el reclamo. El aumento pactado (9%) se trasladará a los jubilados y pensionados del sector.
Del encuentro participaron representantes de las autoridades locales de Rafaela, Esperanza, Rosario, Santa Fe, Cañada Rosquín y por los paritarios de FESTRAM de los Sindicatos de Rosario, Rafaela, Santo Tomé y Capitán Bermúdez.
Con la presencia de 39 Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe integrantes de FESTRAM se desarrolló el Plenario de Secretarios Generales convocado virtualmente, quienes avalaron unánimemente el acuerdo.
Por último, FESTRAM deja sin efecto las medidas de acción directa dispuestas para los días 26 y 27.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.