El gobierno provincial presentó este lunes la cuarta etapa del programa de beneficios que estará vigente hasta fin de año. Entre el 11 y el 17 de octubre habrá extensión de rubros con descuento. Los detalles
Billetera Santa Fe inició la cuarta etapa del programa con la continuidad del mismo esquema de rubros, días y topes de reintegro. Al mismo tiempo, se comunicó que los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería mantendrán vigentes sus beneficio del 30% de reintegro durante toda la semana previa al Día de la Madre, comenzando el 11 de octubre y extendiéndose hasta el día 17 inclusive. Por otra parte, se anunció que se avanza en la incorporación de comercios del rubro turismo a los descuestos del programa santafesino.
El lanzamiento de la etapa que estará vigente hasta fin de año se realizó con un acto público realizado en la esquina de Mendoza y Magallanes, en la zona oeste de Rosario, con la participación del secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, su par de Turismo, Alejandro Grandinetti, y el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, entre otros representantes de entidades comerciales y de la empresa PlusPagos.
"Esta etapa se extenderá hasta el 31 de diciembre. Se ratifican todos los beneficios y para el Día de la Madre, los reintegros de ciertos rubros que corrían los lunes, martes y miércoles, estarán vigentes hasta el domingo 17", explicó Aviano.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.