El gobierno provincial presentó este lunes la cuarta etapa del programa de beneficios que estará vigente hasta fin de año. Entre el 11 y el 17 de octubre habrá extensión de rubros con descuento. Los detalles
Billetera Santa Fe inició la cuarta etapa del programa con la continuidad del mismo esquema de rubros, días y topes de reintegro. Al mismo tiempo, se comunicó que los rubros indumentaria, calzado, regalería, perfumería y marroquinería mantendrán vigentes sus beneficio del 30% de reintegro durante toda la semana previa al Día de la Madre, comenzando el 11 de octubre y extendiéndose hasta el día 17 inclusive. Por otra parte, se anunció que se avanza en la incorporación de comercios del rubro turismo a los descuestos del programa santafesino.
El lanzamiento de la etapa que estará vigente hasta fin de año se realizó con un acto público realizado en la esquina de Mendoza y Magallanes, en la zona oeste de Rosario, con la participación del secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, su par de Turismo, Alejandro Grandinetti, y el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, entre otros representantes de entidades comerciales y de la empresa PlusPagos.
"Esta etapa se extenderá hasta el 31 de diciembre. Se ratifican todos los beneficios y para el Día de la Madre, los reintegros de ciertos rubros que corrían los lunes, martes y miércoles, estarán vigentes hasta el domingo 17", explicó Aviano.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.