La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, confirmó que a partir del 21diciembre se exigirá al menos dos dosis de la vacuna contra el covid-19, a los mayores de 13 años, para asistir, en principio, a canchas recitales, fiestas, lugares cerrados y abiertos de todo tipo y con mucha concurrencia de personas. “La medida –que también se anunció en Buenos Aires y ya se implementa en Tucumán y Salta– no es restrictiva; es habilitante”, afirmó la funcionaria
Luego de conocerse el anuncio del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre la exigencia del denominado “pase sanitario” en esa jurisdicción, a partir del 21 de diciembre, la ministra de Salud de Santa Fe, confirmó que la provincia también adherirá a esa disposición.
En el marco del avance de la variante Ómicron de coronavirus en el país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que a partir del 21 de diciembre se exigirá el pase sanitario en territorio bonaerense.
La medida se implementará a partir de los 13 años, para el ingreso a actividades deportivas, culturales, religiosas y recreativas en lugares cerrados, acorde a lo detallado por el gobernador en una conferencia de prensa que brindó desde La Plata.
El "pase libre con vacunas" también se exigirá para la realización de trámites ante organismos públicos.
Trabajadores que realicen atención al público en entidades públicas y privadas también deberán presentar la documentación que acredite dos dosis de la vacuna por lo menos 14 días antes del evento, a través de las Apps VacunatePBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación.
El pase sanitario ya se encuentra en vigencia en las provincias de Tucumán y Salta. Según precisó esta mañana la ministra de Salud Carla Vizzotti, el Gobierno ultima los detalles para tener "listo" esta semana el pase sanitario que se aplicará a nivel nacional para eventos masivos en lugares cerrados, entre otras situaciones de riesgo, mientras que las autoridades de cada provincia dispondrán si lo amplían a otras actividades que consideren "convenientes".
Tras la detección del primer caso de la variante Ómicron en el país, de un pasajero que realizó un viaje laboral a Sudáfrica, la ministra sostuvo que, a pesar de ser muy transmisible, "hay perspectivas optimistas de que no se genere un problema en el sistema de salud pública", no obstante lo cual reiteró la necesidad de implementar el pase sanitario para seguir incentivando la vacunación.
El argumento esgrimido desde la cartera sanitaria para su implementación es que, si bien es alto el nivel de personas vacunadas en el país con una dosis, muchos no completaron el esquema de inoculación por diferentes razones a pesar de que las vacunas están disponibles.
Qué se exigirá en Santa Fe
La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó, en diálogo con la Primera de la tarde (Radio 2), previo a una reunión virtual del Consejo Federal de Saludf (Cofesa) en la que se acordarán algunas precisiones, que la medida también se aplicará en Santa Fe, a partir del 21 de diciembre.
“Nos dimos este período para definir el marco legal y técnico y para permitir que se ponga al día, el grupo que no se había colocado la segunda dosis, y además, para que vayan a vacunarse los que aún no lo hicieron”.
“En principio, se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas recitales, fiestas, etc. con mucha concurrencia de personas. Después veremos el tema en bares y restaurantes”, dijo la ministra, y agregó que “la medida no es restrictiva, sino habilitante” y que “se implementará justamente para poder sostener las habilitaciones vigentes”.
“En Santa Fe, estamos en 75% de vacunación con dos dosis, y quien decida no vacunarse, no podrá acceder a esos lugares muy concurridos”, ratificó Martorano.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.