Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 14°C

Seguridad

¿Quiénes son los nuevos funcionarios que acompañarán desde hoy al ministro Jorge Lagna?

El titular del área más crítica del gobierno provincial presentó a sus nuevos colaboradores tras las renuncias desencadenadas por una investigación por espionaje ilegal.

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, presentó a sus nuevos funcionarios en un acto en Gobernación.

El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, presentó a sus nuevos funcionarios en un acto en Gobernación.

El gobierno provincial anunció los nombres de los nuevos funcionarios que acompañarán al ministro de Seguridad, Jorge Lagna, a partir de este martes en lo que se considera como un relanzamiento de gestión en medio de una ola de violencia que golpea a Rosario.

En ese sentido, fuentes oficiales consignaron que a partir de hoy Jorge Bortolozzi, quien se desempeñaba como secretario de Asuntos Penitenciarios, pasará a desempeñarse como secretario de Seguridad Pública, cargo que se considera como un virtual viceministro.

Por debajo de Bortolozzi asumirán Andrés Rolandelli como subsecretario de Investigación Criminal, Gustavo César Pucheta en Seguridad Preventiva, Claudio Miguel Brilloni en Prevención y Control y Daniela Ghirozi como directora de Centros Territoriales de Denuncias.

Esas designaciones fueron anunciadas esta mañana por el ministro Jorge Lagna en una conferencia de prensa que se realizará en la sede Rosario de la Gobernación de la provincia.

Al abrir alocución y antes de responder preguntas de la prensa Lagna presentó e hizo un resumen de los antecedentes de los funcionarios que se incorporarán a la primera línea del Ministerio de Seguridad.

Perfiles de los nuevos funcionarios

Siguiendo la jerarquía de los cargos, el ministro comenzó por Jorge Bortolozzi, secretario de Seguridad Pública, su virtual número dos o casi un viceministro. "Es un abogado especialista en derecho penal y con una gran experiencia en el Servicio Penitenciario Provincial. A Bortolozzi lo secundará el comandante retirado de Gendarmería Nacional Claudio Brilloni en la Secretaría de Prevención y Control, quien tuvo una dilatada y exitosa campaña en esa fuerza de seguridad y se retiró con la máxima graduación, participando activamente en Rosario en diversas ocasiones en que Gendarmería actuó aquí. Brilloni conoce el territorio de Rosario. Además es un santafesino, del departamento San Jerónimo".

Lagna agregó que su gabinete se completa con Gustavo Pucheta, "un santafesino que trabajó 21 años en la policía de Rosario y que en 2008 participó junto a otros funcionarios en la creación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Tuvo extensa trayectoria en distintas secciones de esa fuerza de seguridad y se retiró en la policía de la provincia de Buenos Aires. Actualmente prestaba servicios de asesoría en la Subsecretaría de Formación y Capacitación, es decir estaba puntualmente abocado a formar a la policía de Santa Fe. Asume el desafío de ser subsecretario de Seguridad Preventiva y trabajará en toda la provincia".

Lagna también presentó a Andrés Rolandelli como titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), un área a la que se comprometió a reforzar. "Para eso estamos formando a nuestros hombres con nuevas tecnicaturas en delitos. También necesitamos capacitar a los operadores del Ministerio Público de la Acusación en el desafío que tenemos en el ataque frontal al delito complejo o de guante blanco, a secar los bolsillos de los lavadores de dinero".

Finalmente y sobre Daniela Ghiorzi, flamante directora de Centros Territoriales de Denuncias de la provincia, Lagna sostuvo: "se trata de una especialista en derecho penal y tendrá a su cargo los 38 Centro de denuncias que hay en Santa Fe. La misión es que sean más y presten mejores servicios. Armamos un equipo de acuerdo a las circunstancias de hoy. El hoy es una situación excepcional, sobre todo en Rosario. Esta situación no se verifica en el resto de la provincia. Rosario y Santa Fe viven situaciones de violencia que tienen su raíz en la narco criminalidad como vimos este fin de semana. Pero también tenemos un crecimiento del delito común, predatorio, que aflige tanto al ciudadano y que es multicausal. Estamos en una situación social complicada, que genera grandes desigualdades y violencias".

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias