Todos los vacunatorios de Santa Fe comenzarán a aplicar primeras y segundas dosis a chicos de entre 3 y 17 años sin necesidad de sacar turno. El objetivo es ampliar la cobertura de esa franja etaria en el actual contexto de crecimiento de contagios
Los vacunatorios de la provincia comenzarán a aplicar a libre demanda la primera dosis contra el coronavirus a los menores de 3 a 17 años desde este lunes, tal como anticipó la semana pasada la ministra de Salud Sonia Martorano en conferencia de prensa.
“En la franja de 3 a 11 y de 12 a 17 tenemos un buen número de vacunados, por encima de las medidas nacionales. Hoy tenemos un 20% que se ha inscripto y espera el turno para la segunda dosis, con eso podríamos llegar al 80% con esquema completo”, había dicho la titular de la cartera sanitaria.
Pese al alto porcentaje la ministra insistió con la necesidad de que los padres, que todavía no se hayan decidido a inocular a sus hijos que “por favor” lo hagan.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.