El Gobierno de Santa Fe duplicó el presupuesto del Programa Billetera Santa Fe, que pasó de 12 mil millones de pesos a 24 mil millones, con lo cual fortaleció ese medio de pago que otorga descuentos del 30% a 1,6 millones de usuarios para compras en 34 mil comercios adheridos.
El programa continuará hasta al menos hasta diciembre de 2023, dijo el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano.
La billetera digital permite realizar compras en rubros como alimentos, indumentaria, jugueterías, librerías, muebles, colchonerías, marroquinería, bazar, bares, restaurantes, farmacias y turismo.
También otorga descuentos del 20% en artículos electrónicos, informática y artículos del hogar.
La promoción está vigente todos los días para alimentos, farmacias, bares y restaurantes y turismo, mientras que para los otros rubros está habilitada los lunes, martes y miércoles.
El decreto que amplió el presupuesto señala que el programa “tuvo un éxito que superó todas las expectativas con un crecimiento sostenido en el nivel de adhesión por parte de los ciudadanos y comercios”.
La norma legal se encuadra en dos artículos de la Ley de Administración, Eficiencia y Control del Estado, que autoriza al Poder Ejecutivo a “disponer la incorporación al Presupuesto de autorizaciones para gastos no previstos o para los cuales los créditos aprobados hubieren resultado insuficientes para atender hechos de fuerza mayor o excepcionales que requieran la inmediata atención del Estado”.
Hasta ahora el programa tiene un tope de reintegros de 5 mil pesos por mes para cada usuario, cifra que se estima que podría ser ampliada a partir del incremento del presupuesto.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.