La primera etapa del plan progresivo se aplicará en establecimientos primarios rurales, luego de las vacaciones de invierno. Desde el gobierno provincial confirmaron que se sumarán 45 minutos de clase por día
Santa Fe comenzará a implementar a partir de agosto la extensión horaria en las escuelas primarias rurales, como primera etapa de un plan progresivo que prevé hacerlo en otros establecimientos de localidades pequeñas, durante octubre, y en 2023 en Rosario y otras grandes ciudades, según confirmó este sábado Ubaldo López, subsecretario de Educación Primaria de la provincia.
Este primer paso se dará en unas 813 instituciones rurales santafesinas. “Durante todo el mes de agosto, estarían arrancando con la extensión horaria. Ya tuvimos reuniones con los directivos y supervisores. Estamos esperando para comenzar a informar a las escuelas el marco normativo”, explicó el funcionario en El Mejor Día De La Semana (Radio 2).
En la práctica, en Santa Fe la extensión horaria se traducirá en “45 minutos más de clase por día” para alcanzar un total diario de 300, equivalente a 5 horas reloj y 25 semanales, de acuerdo a lo explicado por López.
El objetivo del gobierno provincial es incorporar otro grupo de escuelas de localidades pequeñas a partir de octubre de este año, pero en Rosario, Santa Fe capital y las principales urbes recién se proyecta para el 2023.
“Es más complejo en el ámbito urbano, ciudades como Rosario tienen establecimientos que comparten edificios con otros”, explicó el subsecretario de Educación Primaria.
La resolución Nº 426 votada en forma unánime en la 119º Asamblea del Consejo Federal de Educación realizada el pasado junio en Rosario, establece un plan progresivo para llegar a las 25 horas reloj semanales en todas las escuelas de Argentina en un plazo de cinco años.
Fuente: Rosario 3
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos