La primera etapa del plan progresivo se aplicará en establecimientos primarios rurales, luego de las vacaciones de invierno. Desde el gobierno provincial confirmaron que se sumarán 45 minutos de clase por día
Santa Fe comenzará a implementar a partir de agosto la extensión horaria en las escuelas primarias rurales, como primera etapa de un plan progresivo que prevé hacerlo en otros establecimientos de localidades pequeñas, durante octubre, y en 2023 en Rosario y otras grandes ciudades, según confirmó este sábado Ubaldo López, subsecretario de Educación Primaria de la provincia.
Este primer paso se dará en unas 813 instituciones rurales santafesinas. “Durante todo el mes de agosto, estarían arrancando con la extensión horaria. Ya tuvimos reuniones con los directivos y supervisores. Estamos esperando para comenzar a informar a las escuelas el marco normativo”, explicó el funcionario en El Mejor Día De La Semana (Radio 2).
En la práctica, en Santa Fe la extensión horaria se traducirá en “45 minutos más de clase por día” para alcanzar un total diario de 300, equivalente a 5 horas reloj y 25 semanales, de acuerdo a lo explicado por López.
El objetivo del gobierno provincial es incorporar otro grupo de escuelas de localidades pequeñas a partir de octubre de este año, pero en Rosario, Santa Fe capital y las principales urbes recién se proyecta para el 2023.
“Es más complejo en el ámbito urbano, ciudades como Rosario tienen establecimientos que comparten edificios con otros”, explicó el subsecretario de Educación Primaria.
La resolución Nº 426 votada en forma unánime en la 119º Asamblea del Consejo Federal de Educación realizada el pasado junio en Rosario, establece un plan progresivo para llegar a las 25 horas reloj semanales en todas las escuelas de Argentina en un plazo de cinco años.
Fuente: Rosario 3
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos